Hoy finalizamos la trilogía de La materia oscura, de Philip Pullman, con El catalejo lacado (2000).
El libro comienza con el secuestro de Lyra por parte de la señora Coulter y un decisivo Will que se propone rescatarla a toda costa. Los dos niños llevan a cabo un viaje al mundo de los muertos en busca del amigo de Lyra, Roger, mientras lord Asriel desafía al mismísimo Dios y la profecía acerca de la niña se va haciendo más clara. Cada personaje, independientemente del mundo al que pertenezca, adquiere un papel esencial y tiene que elegir un bando para la guerra final e inevitable. En definitiva, se va aclarando el misterio del polvo.
La característica principal de este libro es que Lyra termina por asentarse como una adulta. Poco a poco va perdiendo sentido su picardía y el aletiómetro se vuelve más críptico, mientras que su daimonion empieza a coger una forma definitiva. Así, la protagonista termina de madurar y lo hace de una forma progresiva hasta dejarnos en las manos a un personaje totalmente formado, complejo.
Luego tenemos el enorme contenido filosófico de este libro, por tres partes:
Primero, Lyra y Will emprenden juntos un descenso a los infiernos en busca del conocimiento: dónde está Roger, qué es de él y, si es posible, ayudarlo. Pero también: la búsqueda de sí mismos, el sentido de sus respectivos mundos. Allí conocerán el frío, la horrible sensación de la muerte sin haber muerto, pero también: el esfuerzo y su finalidad, la amistad como medio y fin.
Segundo: Lord Asriel desafía a Dios. La gran guerra definitiva supone un enfrentamiento entre el hombre (y lord Asriel parece una metáfora del súper-hombre, un homenaje a Nietzsche) y la instancia superior a éste, lo que queda por encima del hombre. Cómo el ansia de libertad de una sola persona pone en jaque al reino celestial, a la misma fe. La gran guerra interpersonal: ¿uno es uno o lo que hicieron de él, lo que él cree que es, lo que él cree que cree?
Tercero, el final definitivo, en el que el ser humano debe decidir y el amor queda relegado al amor por la humanidad, un esto podría ser así, pero no debe. Cada personaje lleva a cabo su vida y parece que lo hace por entero (años y años) en un momento, en el que debe actuar.
Philip Pullman nos trae así un desenlace claro. En los otros libros iba preparando la trama y a los personajes, cada uno, independientemente de su papel, se iba formando para llegar a esto. El final.
En definitiva, tenemos una novela que termina por ser redonda pero que sugiere más allá de sí misma (propone más libros, historias) y que ha cumplido su función.
Puedes leerlo gratis aquí.
Puedes leer las reseñas de los dos libros anteriores aquí y aquí.
Gabriela
Gracias. Este es el primer sitio donde lo pude descargar sin probremas
Alberto Flores
Buenisimo
Gracias
pau
tengo una pregunata como se puede descargar un livro?
eszque me interesa el livro del catalejo lacado
anonino
este fue el unico de la trilogia de la materia oscura que no ocupe descargar, por un error lo compre creyendo que era la 2da parte y despues de leerlo me di cuenta que era la ultima.jeje, fue como empezar a leer un libro y derrepene pasarte a la ultima pagian, pero aun asi esta muy interesante la historia, alguen puede desirme donde puedo descargar el oxford de lyra?, esque lo he buscado por todos lados y o no lo encuentro o lo tengo que comprar y no me gusta eso de comprar por iternet.
karolina
no entiendo donde uno puede leer los capitulos???
Marcelo Ferrando Castro
Hola Karolina,
Debería ser en los enlaces del final del artículo, pues la palabra "aquí" está enlazada, pero por lo que he visto el primero no funciona correctamente. Esperemos se solucione o si no debemos encontrar una alternativa..
Saludos,
rosalinda
Que libro este! un hombre que desafia a Dios???????????????
este es solo un libro, pero es increible saber como muchas personas desafian a Dios pensando que el no les contesta porque no existe o no tiene poder. Pero la hermosa realidad es que Dios si EXISTE y es TODOPODEROSO, su nombre es: JESUCRISTO.
Pero muchos pensaran: si tiene tanto poder, ¿porque no castiga al pecador?¿porque soporta la maldad?...la respuesta es simple: el AMA al pecador. el sufrió, murió y luego resucitó por salvar al pecador, y aun nos soporta porque no quiere que se pierda ni uno-"Y ya no estoy en el mundo; mas estos estan en el mundo, y yo a ti vengo. Padre santo, a los que me has dado, guardalos por tu nombre, para que sean una cosa, como tambien nosotros" s.juan 17:11- Un dia estaremos delante de su presencia para dar cuento de nuestras obras-"porque escrito esta: Vivo Yo, dice el Señor, que a mi se doblará toda rodilla, y toda lengua confesara a Dios. de manera que, cada uno de nosotros dara a dios razon de si"romanos 14: 11,12-
Por favor, busquemos a Dios, no probemos el limite de su paciencia y amor, porque "NUESTRO DIOS ES FUEGO CONSUMIDOR"(hebreos 12: 29) y el tiempo de su regreso esta cerca"el que da testimonio de estas cosas, dice: ciertamente, vengo en breve. amen, sea asi. VEN, señor jesus"apocalipsis 22:20-.Saludos.
Barbara
Es un libro fantástico, filosófico con muchas lecturas. Aunque el final, a medida que el libro se va acercando a él, es más predecible, no es por eso menos conmovedor. Me encantó!! una crítica a la Iglesia Inquisitorial del medioevo que lamentablemente aún vemos hoy día... en todo caso yo también voy a empezar a recordar historias verdaderas para contar (por si acaso...)