Pocas veces un autor es tan parecido a sus obras como lo es Edgar Allan Poe (1809 - 1849), sin dudas, el autor con personalidad más compleja y torturada que jamás haya dado Estados Unidos e incluso el mundo. Muchos han querido imitarlo, pero jamás podrán escribir como él ya que en cada uno de sus cuentos, se puede encontrar una faceta diferente del autor con alguno de sus problemas.
El principal y más localizado en todos, es el alcohol. Sabida es su grave adicción a la bebida y también que jamás se interesó mucho por salir adelante, ni de su enfermedad, ni por progresar económicamente. El Gato Negro conjuntamente con el poema "El Cuervo", son los dos textos que nos dejó de legado Poe, que relatan mejor que ningún otro la complejidad de su psiquis.
Foto: ar.livra.com
Analizando fríamente esta obra, podemos encontrar varias similitudes entre su vida, y la vida del protagonista del Gato Negro, y el rasgo que más resalta, es su forma de amar. Poe era una persona muy sensible, tal y como lo demuestra con su afecto por los animales en el cuento, pero su cruel enfermedad le haría incurrir en graves delitos, entre ellos asesinar al animal, y luego, a su esposa. Esto se puede transcribir como una gran metáfora sobre su pensamiento de la muerte, la cual le ha perseguido durante toda su vida. Primero con su padre, luego su madre, y luego continuarán una serie de fallecimientos de todos sus amores.
La primera fue Jane Stanard, y luego, el gran amor de su vida, su prima Virginia. La amó casi al borde de la desesperación, hasta que el 30 de enero de 1847 muere, luego de 6 años de interminable agonía, que llevaban a Poe a las manos del alcohol con frecuencia. Esta escena se volvería cotidiana en la vida de Poe y así lo refleja en El Gato Negro. Lentamente se va apagando el amor por los animales, como se apagaba la vida de sus seres queridos, mientras que al igual que su personaje, encuentra en el alcohol un aliado que lo llevaría a hacer locuras diversas.
En el cuento el ama a su gato, le tiene un gran amor, pero poco a poco le irá tomando cada vez más odio, hasta el punto de despreciarlo por completo. Una noche, en la que llega ebrio y se topa con él, decide quitarle un ojo, sólo por hacer daño. Cuando el animal muy pronto se está recuperando, lo ahorca en un árbol. Tiempo después de ese hecho, consigue otro muy similar, con la diferencia que este no es completamente negro, sino que tiene una delgada línea blanca en su pecho. Éste animal, de a poco irá despertando en él más miedo que odio. Un odio que proviene justamente por su línea blanca, que ha tomado forma y le demuestra una figura, muy similar a una horca. Hasta que un día decide matarlo con un hacha, pero su golpe no llega a destino al agarrar su brazo su esposa. Lleno de ira, le da un golpe a ella, matándola en el acto. Luego de eso, determina paso a paso que hizo con el cadáver y la frialdad que mantenía en los días posteriores.
Es la misma frialdad tan característica de Poe a la hora de ser despedido de sus trabajos debido a sus problemas psicológicos provocados por la bebida. Los mismos problemas que aquejan al protagonista de El Gato Negro. Aunque no lo diga claramente, es notorio que se encontraba bajo un momento de "deliriums tremens", el mismo que lo aquejaba frecuentemente en la vida real, aunque en este caso no culmina en desmayo, sino en un acto criminal del cual no tiene ningún remordimiento.
El cuento en sí, es una obra de arte que merece ser analizada detenidamente, y de ser posible, inmiscuirse lo más que se pueda en la obra. Si logramos imaginarnos al protagonista de El Gato Negro, estaremos conociendo una de las facetas más características de Edgar Allan Poe.
Edgar Allan Poe. Foto: carmenlaffon
En El Gato Negro, se encuentran muchas otras metáforas con la vida real, por ejemplo el gran amor que siente por su esposa, aunque sea de manera incondicional. En la vida real se puede tomar como uno de los tantos amores que han pasado por su vida, pero sin ser tan especiales como Virginia. El amor que siente el protagonista se ve opacado por su adicción a la bebida, tal como lo fue en la vida real, y el asesinato de su esposa en el cuento, no es más que una demostración de todas las mujeres que amó, las cuales fallecieron todas durante su relación.
Al igual que la frialdad que demuestra al final, no es otra cosa que demostrar las veces que ha perdido a sus amores y se ha recuperado, no sin la compañía de la bebida. En el Gato Negro, lo que Poe hace es escribir sobre sus propios miedos, miedo a perder su amor (el demostrado por los animales), el miedo a cometer una locura por sus frecuentes delirios, el miedo al alcohol, pese a que sus esfuerzos siempre hayan sido en vano. Poe pide ayuda a través de ese cuento, y nadie en su época fue capaz de comprenderlo. Y los que sí lo hicieron, muy pronto se vieron defraudados por sus contínuas borracheras, que terminaban en sus comunes despidos laborales. Poe quería evitar la perversidad en su alma, la cual sería provocada por la bebida.
Fue un incomprendido, tal y como lo muestra en esta magistral obra, donde expresa todos sus sentimientos sin tapujos, sus miedos y su adicción. Poe con esta obra, quiere expresar "su" propio gato negro, ese animal que todos llevamos dentro pero que muchas veces no somos capaces de admitir. Conocer en profundidad El Gato Negro, es comenzar a conocer un poco más, a su autor.
Lil
Parece interesante, siempre he tenido curiosidad por leer algo de Edgar Allan Poe, quizá empiece por este cuento.
pamela
la obra me parece muy interesante me encanta la obra estupenda para mi es la mejor obra
ALEXANDRA
ESTA MUY BUENA ESTA PAGINA
jhoan
la pagina es extrordinaria... me a servido de mucho... muchisimas gracias por sacarme siempre de mis apuros
Marcelo Ferrando
Jhoan:
Muchas gracias por tu comentario positivo! Nos alegra saber que te ha servido de ayuda y recuerda que cualquier cosa que puedas necesitar, estamos a tu disposición!
Saludos!
Rockero
excelente comentario!
Marcelo Ferrando
Gracias Rockero! Al menos esa es mi percepción sobre el trabajo de Poe que sin dudas es mi autor favorito entre todos los géneros!
Saludos y muchas gracias!
carolina fernandez
bueno me parece interesante y quisiera leerlo y entenderlo es un autor que me gusta mucho su forma de escribir
luisa camacho
esta demaciado largo dberian de ser mas corto.
migel morales
ninguno gei
alex
esta muyy bueno y tiene razon en que si leemos detalladamente el cuento y visualizamos una imagen podemos tambien sentir la mnera en que le costo seguramente escribir esto a este autor
eta muyy bueno me encantan los cuenos que estan relacionados mas con la vida del autor.... me destaco mas en eso.
Marcelo Ferrando
Pues si Alex, es cierto lo que dices, en este cuento vemos eso pero en el poema "El Cuervo" por ejemplo, habla de la muerte de su amada. Todos sus textos nos esconden algo de su personalidad, es cuestión de leerlos con atención.
Y ojo, esto sucede con todos los escritores pues esto es un arte y lo que se escribe, en gran parte, es lo que sentimos.
Saludos,
0omar
0ola este cuento esta interesante
moni
hola yo queria perguntar que cuento es similar o tine cosas parecidas del "el gato negro" con otro licuento del libro "narraciones extraordinarias" de Edgar Allan Poe porfa respondemelo mas rapido.
GRACIAS
Marcelo Ferrando
Hola Moni,
Pues similar en si mismo, no tiene otro, al menos no desde el punto de vista del contenido. Pero si hay varios casi tan espeluznantes como éste y que por diversos motivos si se asemejan. "El Demonio de la Perversidad" justamente es uno de ellos que por lo "perverso" que son uno y otro, permiten trazar ciertos paralelismos. "La verdad sobre el caso del señor Valdemar" es otro por su contenido casi monstruoso, o "La caída de la Casa Usher" que también trata sobre los propios demonios internos de Poe, expresados en el cuento.
Entre ellos hay varios paralelismos por lo que serían los más indicados para tratar si deseas alguno similar.
Saludos,
Adonay
A Poe le debemos el haber inspirado a muchos escritores... Legado sorprendente que se refleja en Lovecraf. Su prosa es extremadamente atractiva. Las mejores traducciones -aunque muchos digan lo contrario- son las hechas por Cortázar.
Hay un texto llamado Eureka; aunque Cortázar diga que Poe se exaltó al creer que había hecho un descubrimiento, yo creo que Poe sería el primer postulante de la Teoría de la relatividad.
De sus cuentos el que más me encanta es El pozo y el péndulo. Cuento ejemplo de cómo la literatura puede marcar una pauta en la historia humana.
Laura Ramírez
muy bueno todo lo escrito sobre Edgar Allan Poe, me encanta es uno de mis preferidos.
Lo que escribiste esta todo muy interesante.
gracias por aclararme algunas duditas que tenia , como esa de la mancha blanca del gato,(en verdad no sabia que era lo que parecia).
Muchas gracias.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Laura,
Pues, me alegro que te sea de ayuda todo lo expuesto aquí (sobre todo hay comentarios muy interesantes). Poe es uno de mis preferidos también y merece una lectura muy profunda y calma para comprender lo que realmente desea expresar.
Saludos y muchas gracias nuevamente!
Katherim
No es mi estilo de lectura, es muy recargulada.
Pero lo identifico a mi hijo enfermo y sus pensamientos son similares y tiene problemas con el alcohol, el libro me lo dejó una amiga, el lo ha leido por encima y quiere leerlo, ¿cree conveniente y apropiado que el lo lea, teniendo ideas parecidas?. o le puede servir de solucionar sus conflictos interiores. Gracias
Marcelo Ferrando Castro
Hola Katherim,
Pues, no podría darte una opinión pues creo es un tema muy delicado y depende de la psicología de cada individuo. En mi caso, Poe es uno de mis autores preferidos y me apasiona su obra, pero no se me daría por actuar de la misma forma...
No creo que lo tome a mal en caso de leerlo, en todo caso trata de convencerlo de que escriba cuentos similares, puede ser una muy buena forma de canalizar sus problemas...
Saludos y lamento no poder ser de mucha ayuda en este caso, pero prefiero serte sincero.
Elizabeth
Escribo un ensayo sobre la influencia de la mitologia en la literatura de una sociedad, parece no tener nada que ver con poe, pero es mi ejemplo para argumentar que aun cuando no aparescan explicitamente los tópicos míticos en una obra esta está influenciada por la mitología. Gracias por aclarme más el texto, reafirma mi tesis. aios.
Marcelo Ferrando Castro
Muchas gracias Elizabeth, efectivamente la influencia es muy grande en este autor!
Saludos y mucha suerte con tu ensayo :)
cristian D
exelente,muchas gracias me sirvio demasiado sighan asi!
;) que otros libros de poe me recomiendas?
Marcelo Ferrando Castro
Hola Cristian,
Hay varios cuentos más, casi todos recopilados en las famosas "Narraciones Extraordinarias". Algunos como "El Pozo y el Péndulo", "El Escarabajo de Oro", "El Barril del Amontillado" son sólo algunos de los mejores. Aquí tenemos algunos publicados así que te dejo los enlaces ;)
http://www.librosgratis.org/el-escarabajo-de-oro-de-edgar-allan-poe.html
http://www.librosgratis.org/el-retrato-oval-de-edgar-allan-poe.html
http://www.librosgratis.org/el-barril-de-amontillado-de-edgar-allan-poe.html
http://www.librosgratis.org/manuscrito-hallado-en-una-botella-de-edgar-allan-poe.html
http://www.librosgratis.org/el-corazon-delator-de-edgar-allan-poe.html
Saludos y que los disfrutes!
Clementina Peralta
NECESITO AYUDA URGENTEE!!!!!!
NO LEÍ EL LIBRO Y TENGO QUE HACER UN TRABAJO MUYY LARGOO..Y ES SOBRE EL LIBRO
LO QUE NECESITO ES ::
MARCO TEORICO
DATOS DE LA OBRA
ARGUMENTO
PROBLEMATICA
CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES
SIMBOLOS
POSICION PERSONAL ....
LES AGRADESCO ME AYUDENN!.
Marcelo Ferrando Castro
Clementina,
No es por nada, pero "El Gato Negro" es un cuento muy breve...nosotros lo que hacemos es daros los libros ya sea para estudio o para leer por placer, pero no hacemos análisis ni resúmenes de ellos pues sería imposible por cuestiones de tiempo.
Saludos,
Anónimo
el mas grande escritor de terror de la historia, muchos lo imitaran pero nadie le igualara. poe ha dejado su huella en la historia.
Dorothy
¡Gracias por este análisis Marcelo! No sabía mucho de Poe y luego de leer lo que escribiste comprendo mejor sus cuentos y entiendo de donde salió toda esa oscuridad reflejada en sus obras.
¡Excelente trabajo! Saludos desde Guayaquil, Ecuador.
Marcelo Ferrando Castro
Muchas gracias Dorothy por tus palabras!
La verdad es que Poe esconde en cada cuento una parte de su personalidad, por ello mismo cuando logramos comprender sus obras, lo entendemos a él y dejamos de creer que es un ser despreciable como más de uno lo suele decir, sino que solamente pide ayuda en cada relato.
Me alegra que te haya gustado y cualquier cosa, estamos a tu disposición.
Saludos,
sofia 15años
megusto mucho el cuento y me parece muchas cosas interesantes
KASSIDI
SOY KASSIDI Y ME GUSTA MUCHO LEER LITERATURA DE EDGAR ALLAN POE
MAS NO E PODIDO CONSEGUIR SUS LIBROS NI POR INTERNED... SI ALGUIEN TIENE ALGUNA PAG WEB DONDE SE PUEDAN DESCARGAR O SI OCUPA HACER PEDIDO POR FAVOR DIGANME UU.
Marcelo Ferrando Castro
Hola Kassidi,
Puedes ver las obras de Poe desde este enlace:
http://www.librosgratisweb.com/autores/poe-edgar-alan.html
Saludos!
elisabet
hola... me gustó mucho el comentario de la obra de Edgar A Poe, muy bueno tu trabajo, me gustaria q me dijerras los elementos fántastico q más resaltan en la obra... besos muy bueno tu aporte...
milagros
Estan muy buenos los libros de EDGAR ALAN POE SOBRE TODO EL CATO NEGRO NO ME CANSO DE LEERLOS ESTAN MUY BUENOS.
AGUANTE EL BORDO
Yadira
Bien con respecto al cuento del gato negro no demuestra con claridad su contexto histórico! me parece muy interesante soy de las que piensan que siempre hay que leer de todo un poco para asípodr tener variedad de lectura, y ver que tanta lectura coincide o se asemeja a la vida cotidiana de uno mismo....
mari
hola yo soy humilde y me da miedo el cuento del gato negro................
Anónimo
Es estupenda obra, amo las metaforas por que de ellas se aprenden esta obra es esquisita,pero dentro de ella poe quizo proyectar un gran mensaje,,, la primera vez que lo lei me provoco
escalofrio,acompañada de emocion......Att. Eliza Dngrs.....
matias
esta estupendo el gato negro
muy interesante muy buenisimooooooooooo
se lo recomiendo a todos
susana
es muy buena, sus obras son hermosas
Aana
siii es muy bueno yo lo lei en el colegio
es uno de los mejores libros de terror q he podido
leer..se los recomiendo.
si les gusta el suspenso
y la frialdad este libro es para ustedes
jonathan martinez
hola quiciere baber xq allan tiene tantos cuentos y la moyoria son cm de terror
adri
me encantaaa!!!!
juan alfredo candela ayllon
quisiera saber a que genero y especie pertenece esta obra ( el gato negro )
JULIO SOLIS
Realmente no conocia de este tipo de interacciones respecto a los libros que uno lee, tenia mis propias conjeturas respecto a el Sr. POE pero me lo confirma de alguna manera los comentarios que he leido uno a uno, y tambien he leido casi todo sobre este autor que me parece mas que fantastico, los felicito a todos y a usted Sr. Fernando, aunque en los ultimos comentarios no ha intervenido. Soy de Guatemala, les envio un saludo a todos. julios111mb@hotmail.com
Lisseth
Llevo recién el primer año de especialidad de Lengua y Literatura, la cual me ha llevado a conocer las obras de Edgar Allan Poe, estas me han parecido interesantes y misteriosas. Felicito tu análisis de "el gato negro", realmente me has ayudado a encontrar puntos importantes que no los había tenido en cuenta. Muchas gracias.
aj
solo una pregunta cuando fue publicada esa obra?