
Mario Benedetti
En Uruguay y el mundo hoy es un día de duelo tras la muerte ayer del genial escritor uruguayo Mario Benedetti (14 de septiembre de de 1920 - 17 de mayo de 2009). En su casa pasadas las 16 hs dejó de existir uno de los máximos exponentes de la literatura perteneciente a la llamada Generación del 45´ a la cual pertenecían entre otros autores, Onetti.
El legado que deja es sorprendente siendo sus obras más conocidas "La Tregua" (1960) y "Gracias por el Fuego" (1965) entre los más de 80 títulos que ha escrito como la pieza teatral "Pedro y el Capitán" (1979) y poemas, cuentos y ensayos varios.
Entre sus premios ha obtenido el Reina Sofía, el Iberoamericano José Martí y otros tantos donde se incluye el Menéndez Pelayo, remarcando la trascendencia de esta autor a nivel internacional.
Una importancia que refleja José Saramago en su nota publicada en el diario Clarín de Argentina cuyo título es ni más ni menos "El dolor y la tristeza no se adormecerán pronto" y recalcando en sus líneas frases como "Mario perdió la batalla, nosotros, sus amigos, sus lectores, también". Es de recordar que Saramago y Benedetti eran muy buenos amigos y Saramago le tenía un gran respeto, siendo admirador de su obra.
Su último libro fue lanzado en agosto pasado y se llama "Testigo de uno mismo", libro que no pudo promocionar ni hablar personalmente de él debido a su mal estado de salud que lo llevó, a los 88 años, a quedar en el recuerdo de todos los que amamos la literatura.
Imagen Benedetti: Zeroth en Wikipedia
Pablo Sánchez
Marcelo, gracias por recordar al maestro. Sólo quería aclarar la escritura de"A pasado" por "ha pasado", pues no es la preposición sino la conjugación del verbo haber.
Marcelo Ferrando
Hola Pablo, nada que agradecer, Mario merece eso y mucho más pues es un grande de la literatura de verdad!
Al contrario, debo agradecerte a ti la corrección pues llevas toda la razón, se me ha pasado esa falta de ortografía. Ahora mismo será corregida.
Saludos y muchas gracias nuevamente!
Débora
Valla que es una gran tristesa, una perdida para las letras y para esa maravillosa dimencion que suele ser la imaginacion, no a muerto una persona, a muerto un mundo maravilloso.
yo por mi parte comparto la admiracion. vamos es tiempo de que salgan mas mentes brillantes.
camila
tus poema son ¡fantasticos!
son muy dibertidos por q
as echo de todos como de amor,amistad
no se que mas por que son
muchos me encantan los quiero
besos a todoa me caen muy bien
los quiero besas no es puro choro
los felisito por ser muy buenos
niños bye camila me dicen ¡cami!