Edgar Allan Poe (1809-1849) explora la perdición del ser humano por el odio gratuito e irracional que se deja crecer en el corazón de los asesinos. En el cuento El corazón delator, el acusado está en el juicio o trial del derecho anglo sajón, haciendo un recuento de su actuación hasta explicar su propio arresto por los oficiales. El acusado niega su locura, la reemplaza por una agudeza de los sentidos producto de su nerviosismo crónico, además no niega el odio al ojo del anciano que mató.
El reo se decide a matar al viejo que vive con él, luego de entrar siete veces a su habitación de noche, el odia su ojo que le parece de buitre, sin embargo al estar frente a él y matarlo escucha el latido del corazón del anciano, el que vuelve a escuchar en presencia de los policías, forzándolo a desenterrar el cadáver descuartizado que enterró bajo tres tablones de esa misma habitación. El reo confiesa por temor a la locura, siente que el anciano sigue tras él, primero con su ojo y luego con su corazón.
Los lectores que quieran leer gratis este cuento tienen el siguiente link:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/corazon.htm
La conciencia mezquina: El narrador es un sujeto cruel y torturado que recién enfrenta las consecuencias de su crimen. Ante la cárcel tiembla y se descompone, pero no muestra ningún signo de piedad al matar al anciano ahogándolo con el peso de su colchón. Mientras se siente atacado por la mirada del anciano o el latir del corazón del hombre agonizante, se siente mal y justifica su crimen desde una conciencia autista como una respuesta producto del nerviosismo.
Las enfermedades mentales como el nerviosismo no quitan el discernimiento entre el bien y el mal a una persona adulta, la razón no se puede embotar tanto en un caso de nerviosismo para olvidar la ley natural, en que el hombre convive, respetando y siendo respetado. El relato muestra un silencio muy importante en la relación del asesino y el anciano. Ambos viven en un mismo departamento, difícilmente serían parientes, pues de serlo no lo habría animalizado como buitre.
El asesino se siente agredido por el anciano, pero no se da cuenta que él nunca lo agredió, probablemente habrían sido socios de un negocio, o alquilaron el departamento entre ambos por economía. El anciano siempre lo trató bien, pero nunca pudo percatarse de que su mirada causaba ese efecto en el asesino. Este cuento se parece a uno de Dickens, Confesión encontrada en una prisión en la época de Carlos II, donde el móvil es el odio gratuito también causado por la forma de mirar de la víctima.
La preparación del crimen: En una persona pusilánime la resolución siempre demora en llegar. Este asesino no tenía otra cosa más importante en su vida que sentirse agredido por el ojo del anciano, sin mayor análisis de los hechos. El ojo azul del anciano tiene una catarata, eso descompone más al asesino. Su odio es visceral, desprecia la mirada del viejo, para luego ser delatado por el recuerdo del latir del corazón del asesinado. Se decide a matarlo cuando alumbra con la linterna su ojo.
La preparación del crimen es un ritual para decidirse a cambiar de vida, volviéndose asesino por un motivo absurdo de justificar. Convencido de que hizo lo correcto, el asesino repite como única defensa que no está loco, también se excusa en no haber robado los caudales del anciano, un hecho que no lo libra del crimen cometido. Lo particular en este relato de extrañeza es la concentración de maldad en el criminal a un nivel que lo torna egoísta y despiadado.
Para cuantificar el odio, el reo en el proceso enumera todas las sensaciones de incomodidad que le trajo el anciano tanto con su ojo como con sus latidos. Dice que sus sentidos se agudizaron al máximo con el nerviosismo, condición que juzga como un estado superior de conciencia, que lo diferencia de una tendencia pasiva de la colectividad. El asesino estudia a su víctima antes de matarla para evitar cualquier respuesta o intervención de los vecinos.
El odio: El odio tiene que tener alguna justificación es muy difícil que sea gratuito, además el anciano era correcto en la pensión que compartía con su asesino. El reo odia el impacto que le causa el ojo del viejo en su ánimo, le desmoraliza, siente el peso de su mirada como si fuera un ave de rapiña lista a lanzarse sobre él. En el juicio, el acusado confiesa su odio para descartar un caso de locura. El cree que como loco no tendría justificación, pero como persona que reacciona por odio sí.
El reo no intenta disipar su odio en ningún momento, lo deja crecer, es absurdo que no haya buscado mudarse, siendo menor que el viejo, podría trasladarse a otra pensión sin sufrir mayores contratiempos. El reo configura la personalidad de un psicópata, no llega a eliminar más gente porque es arrestado. La conciencia no lo delata sino el recuerdo del sonido de la palpitación del anciano en el momento de su agonía. Es un eco incómodo que lo lleva al borde de la locura por los síntomas que experimenta.
El odio es la forma de modelar su relación con el anciano, el reo no le da solución de continuidad. La salida más fácil es el crimen, porque se sabe con la ventaja de la edad y la vitalidad. En el relato se tiene un solo monólogo, el punto de vista del reo, quien se juzga diferente por no considerarse loco sino extrañamente sensible. El odio gratuito es móvil de este crimen, está confesado como la única causa que decide al asesino a matar, descuartizar y enterrar a la víctima en su departamento.
Conclusión: Interesa ver que el asesino por un desorden psiquiátrico también es juzgado por el derecho anglo sajón, desde la época de Poe. El reo siente orgullo por su enfermedad y su caracterización como un ser destinado a escuchar lo inaudible para el resto de la humanidad, y como un hombre que tiene un nerviosismo tan refinado que le permite odiar hasta llegar a matar a quien le provoque. La moral y conciencia autista y egocéntrica del acusado lo hace matar como si se defendiera de la víctima.
Fotos:
"poe" de 7calderosmagicos.com.ar
"poe" de img.blogdecine.com
"TellTale-full" de algoquedecir.wordpress.googlepages.com
"edgarAllanpoe" de i34.photobucket.com
"11" de ch999.blogspot.com
EDDER
el cuento es muy bueno
silvia
Este autor tiene una forma ùnica de narrar sus historias, son muy tètricas pero atrayentes a su manera..
Hannah
Yo leí ese cuento, y esta muy bueno.
Solo si te gustan las cosas de suspenso.
queens
Que cuento de la gran puta
Soledad
Este cunto la verdad q esta muy bueno es la segunda vez q lo leo y no me aburre ni ahi jeje
enrique
soledad donde vives y que edad tienes amor respondeme cuando entres plisssssss
Soledad
para que queres saber donde vivo bombon ? ja nono te voy a decir besitos
silviola
maravilloso...por algo Poe es padre de este tipo de narrativa
erick
chido libro poe gracias por tus libros
Miguelin
Qusiera hablar con alguno que entienda el cuento a la perfección
y sepa interpretarlo porfavor es para un trabajo me gustaria saber diversas opiniones
mi correo es
tangarife1019@hotmail.com
Soledad
Maldito librooo mentii este cuento aburre demasiado pero me costo encontrarlo...
diana
es muy bonita y espero que les guste y tambien mis felicitaciones al autor
franco
si esta bueno pero no es largo jajajaja
marizol.zadica_rude69
me parecen maravillosos los
cuenote de poe
por que aparte de inventar el relato corto es el gran maestro
del suspenso
marizol.zadica_rude69
de nuevo pienso que su forma de narrar easa historias me parecen sorprndentes
Edgardo
soy un fanático de "edgar alan poe" y esta es una de sus mejores obras sin dudas simplemente fascinante lo recomiendo para todos los que buscan una historia de asesinato y suspenso.
mikkaaaa
me esta volviendo lokaa esteee librrooo encima el profesor q tengo es masss exigente q nose que y un monton de preguntas dioo sobre este libroo jee.... ta bueno el libro nomas q mucho no entiendo je
javieriiitha x ley
ta muy bueno x q te enseña lo q hay que hacer
javieriiitha x ley
= me gusto i m vuelve loka
carmen
es un cuento muy padre
alejandra
esta muy bueno el cuento
florencia
basta de fingir basta de fingir.. basta lo admito me gusta el cuento, esta guardado en el cajon de mi pieza ahi, ahi, ahi esta , saquenlo por favor diooooos jajaja muy buen cuento
jhonathan
necesito que me digan cual es la relacion entre el asesino y el viejo porfavor
silviola
bien, en el cuento no se especificA si son padre e hijo, o si son sirviente y amo o si el joven es inquilino del viejo.... ese es un punto abierto y tampoco es lo más importante,,,,,
Anónimo
la relacion entre amobos es incierta ....pero probablemente simbolice a la policia
andres
este cuento me resulta increible
paula
es un libro espectacular ,poe tiene una forma unica de narrarlos escalofriantes cuentos y hacerlos llamativos a la vez
sakike
muy buen libro, gracias