
"Herbert George Wells en 1922"
Herbert George Wells (Kent, 1866-1946) fue un escritor de ciencia ficción, conocido por su 'Guerra de los mundos',que narra la invasión de unas arañas gigantes que manejan máquinas de destrucción masiva. Wells como Jules Verne escribió novela científica, es decir, un relato que incluye acotaciones sobre la tecnología y la ciencia que es presentada en la ficción, lo que también requería explicar los experimentos de los protagonistas científicos. En su cuento 'El nuevo acelerador ', el narrador es amigo de Gibberne, el inventor de una droga que acelera las funciones vitales.
La droga de Gibberne da velocidad de movimiento, a tal grado que él y el narrador pueden conversar mientras un vaso cae a 5 metros por segundo, sus movimientos oculares captan imágenes congeladas en fracciones de segundo al pasear por el parque Folkestone, pero experimentan la contingencia del excesivo calor por la velocidad que ejercen, se llega a chamuscar sus ropas, sin embargo sobreviven y Gibberne debe preparar tres versiones de su fórmula de menor a mayor potencia, aunque espera calibrarla con un retardador de vitalidad que lograría el balance adecuado.
Velocidad, ética y efectos secundarios

"Herbert George Wells en 1943"
El cuento tiene algo de ciencia especulativa porque plantea la hipótesis de un envejecimiento infinitesimal cada vez que se tomen unas gotas del acelerador, un efecto secundario que llevaría a la persona medicada, según el narrador a una adultez a los 11 años, madurez a los 25 y decrepitud senil a los 30 años de edad. Como el corazón y el metabolismo se aceleran, bajo el efecto de la droga la gente puede cometer actos que quedarían impunes, como Gibberne cuando intenta matar al pobre perro de una vieja desbarrancándole, solo porque le molesta su ladrido.
Cuando el narrador avisa a Gibberne que ambos se están chamuscando, logra disuadirle de matar al perro, en vez de ello lo arroja sobre las sombrillas de una mujeres en el parque, pero llega a chamuscarle ligeramente los pelos por la velocidad inusitada que le imprime. Los dos hombres discuten este problema de moral práctico pero predomina su instinto comercial. Es como una droga con efectos peligrosos durante uso prolongado tal como el viagra que ha causado infartos a muchos consumidores. La aventura de las imágenes petrificadas del entorno de estos hombres da la sensación de una perturbadora cámara lenta.
Conclusión
Los experimentos científicos promueven la imaginación en relatos que especulan sobre las consecuencias inmediatas y colaterales de los descubrimientos. Una droga para un fin no natural es un elemento extraño dentro del organismo que podría afectar el metabolismo en lugar de favorecerlo. Para los protagonistas del cuento, la velocidad que obtienen, les permite descubrir un aspecto insólito del escenario cotidiano, al ver todo petrificado y pasar desapercibidos entre los transeúntes.
Lectura del relato | 'El nuevo acelerador', de Herbert George Wells en Sadrac
Imágenes