La revista Forbes ha publicado en su último número un reportaje bajo el título de "El futuro no es cómo solía ser". En el mismo entrevista a diversos expertos en ciencia, tecnología o prospectiva, haciéndoles dos preguntas relacionadas con el presente, y lo que se pensaba hace unos años acerca de cómo iba a ser la vida en estas fechas. Las preguntas fueron: 1.- ¿Qué hecho que usted estaba seguro que iba a ocurrir no ha sucedido? 2.- ¿Qué hecho lo ha sorprendido totalmente? Entre los entrevistados figuran varios escritores de ciencia ficción.
1.- Yo pensaba que estaríamos mucho más avanzados en el transporte y en la medicina. Yo creía que en el siglo XXI [los autos] se conducirían solos. Se les diría a donde ir y a qué velocidad, y los coches nos transportarían en autopistas especiales. Y yo creía que habría cura para el cáncer. Lo que no esperaba ni en mis peores sueños es que mucha gente moriría no porque no habría medicamentos, sino porque no tendría dinero para pagarlos.
2.- Lo que más me ha sorprendido es el grado de daño que hemos ocasionado al medio ambiente. En el lado más positivo lo que más me ha impactado es el tener una cámara de fotos en mi móvil.
1.- La superpoblación en Europa y EEUU, como predije en: Hagan sitio, hagan sitio. Han terminado con crecimiento cero. Pero en realidad dónde se está sufriendo por la superpoblación es en África.
2.- El SIDA. No hay manera de predecir el ataque de una nueva enfermedad.
1.- Los coches voladores. Yo crecí en los 50, y la visión popular de las ciudades del siglo XXI incluía los coches voladores.
2.- Internet. Los futuristas imaginaron que tendríamos una biblioteca universal que contestaría a nuestras preguntas, pero no de la manera que lo hace internet, y el hecho de las contribuciones que han hecho millones de usuarios. Tampoco creía que esto iba a estar tan desregulado y ser tan barato. Es un milagro que los gobiernos no se las hayan arreglado para controlar la Internet.
El escritor contestó simultáneamente a las dos preguntas: Como muchos escritores de ciencia ficción y futuristas, predije un siglo XXI racional, un nuevo milenio en que las viejas supersiticiones y el fundamentalismo religioso habrían desaparecido. Es un error que muchos futuristas hemos cometido. Creemos que el resto de la Humanidad es como nosotros: racionales, que piensan en el futuro, y enamorados de la ciencia
1.- Veo que la gente parece haber desarrollado una alienación hacia conceptos como el futuro o la inevitabilidad del cambio. Este trauma ha afectado a todos los ámbitos de lo que se llama el espectro político, desde la anti-ciencia de la derecha hasta la anti-ingeniería de la izquierda. Tiene puntos de similitud con pasadas crisis de confianza, como cuando surgió el romanticismo anti-futuro. Afortunadamente veo signos de recuperación.
2.- Yo esperaba que, por estas fechas, las herramientas online para conversación, trabajo o colaboración ya habrían llegado a ser más útiles, sofisticadas y efectivas de lo que son en la actualidad. Veo una trivilización de lo interactivo, que se está arrastrando al nivel de los gruñidos, el coqueteo y el tirarse por el suelo de risa.
Y vosotros, queridos lectores, ¿Cómo contestáis a estas dos preguntas?
Fuente: Noticias Ciencia Ficción
GeoRgyNnA
definitivamente hay personas que nos han desepsionadoo!!!.......
yo tengo 12 años, seguramenete creeré que para el 2065 alguien se ocupará de crear el agua...y seguramenete no pasará...lo que pasa es que las personas que realmente puden hacer eso, se han centrado(en gran mayoría) en sólo hacer que las cosas disminuyan su tamaño....
la verdad no quisiera llegar a la vejez...para que???....para sufrir???.....tampoco quisiera traer hijos a este mundo...sólo sufrirían!!!............¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡HAGAMOS ALGO POR NUESTRO MUNDO, HAGAMOS ALGO POR EL LUGAR QUE LE DEJAREMOS A NUESTROS HIJOS, Y TODO EL MUNDO!!!!!!!!!!!!!!!!.............fuera el egoísmo....creemos un mundo sin fronteras!!!.....por dios, es iluso que el mundo este dividido por lineas, que a la larga sólo crean conflictos entre los países!!!......yo lo entiendo quizas mejor que los adultos, porque estoy viviendo en un mundo que ustedes han creado, y veo las consecuencias....la mayoría de los adultos, viven en el estrés diario, por dios!!!.....no seamos egoístas!!!!......no tires un papel, no insultes, no te insultes, NO INSULTES AL MUNDO!!!!!.....
GeoRgyNnA
este es mi correo por si alguien quiere compartir pensamientos!!!............
georgynna97@hotmail.com
LUCHEMOS POR UN MUNDO MEJOR, O MEJOR DICHO, LUCHEMOS POR CREAR UN PROTOTIPO DISTINTO Y VERDADERO DE UN MUNDO MEJOR!!!!
UNIDOS PODEMOS!!!!!!!!!
♥♥♥║║PODEMOS HACERLO║║♥♥♥