Con seguridad, no tienen razón los que afirman que Ray Bradbury (Illinois, 1920) es autor de un solo libro (refiriéndose a Fahrenheit 451). Es cierto que Fahrenheit 451, que cuenta con una espléndida adaptación al cine por parte de François Truffaut, es la más conocida por su influencia posterior y el tema que trata, que junto con Un Mundo Feliz, de Aldous Huxley y 1984, de George Orwell, forman una serie declarada de forma unánime como la más brillante ucronía político-social del siglo XX.
Todo el mundo asocia Bradbury a Montag, a quemar libros y a aprendérselos de memoria, sin duda infravalorando su primera novela: Crónicas Marcianas.
Además, Bradbury cuenta con las colecciones de relatos El Hombre Ilustrado, Las Manzanas Doradas del Sol, El País de Octubre y Remedio para Melancólicos, todas ellas de gran nivel, y con la agradable y estimable novela El Vino del Estío.
Por todo ello, Ray Bradbury es un autor que siempre hay que tener en cuenta, y sin duda la mejor forma de empezar a leerle es disfrutando de Crónicas Marcianas, un conjunto de relatos aparentemente inconexos sobre la colonización de Marte, ambientados a principios del siglo XXI (se escribieron entre 1945 y 1950).
Es difícil elegir cuál es el mejor relato, pero innegablemente el llamado La Tercera Expedición es el más conocido por su tono moralista y porque llega directamente al alma del lector, ahondando en sus miserias, en sus sentimientos y sus tristezas. En tan sólo unas páginas, Bradbury muestra cuáles son las debilidades del ser humano, cuando un grupo de astronautas llegan a Marte y aparentemente el planeta está habitado.
La actualidad de la mayoría de los relatos es alucinante. Por poner un ejemplo, el relato Los Pueblos Silenciosos es tan cruel como realista, y tiene un evidente homólogo en la sociedad de hoy en día. Termina de forma brillante con El Picnic de un Millón de Años, dándole al libro un sentido de tiempo circular, acabando donde empieza, formando un ciclo.
La lectura de Crónicas Marcianas es por tanto un viaje al interior de uno mismo, sirviendo la ambientación de ciencia ficción como la excusa perfecta para analizar la infelicidad del ser humano, sus miedos, en concreto al temor de lo desconocido, y todo ello a base de la soledad del planeta colonizado, la relación humanos-marcianos con grandes altibajos, la trascendencia, el papel del ser humano en el universo...
Lo más admirable de Bradbury es que va tocando todos estos temas y más aún, con sutileza pero con profundidad, de forma que el lector toma como muy verosímil una fantasía imposible. Bradbury pretende afectar al lector con sus historias, y juro que lo consigue.
Ahora la editorial Minotauro, que pretende sacar oro de libros que llevan décadas en el mercado, ha lanzado una edición especial de la novela, en su serie 50 aniversario.
Anónimo
lo encontre malo el libro
rmora
extraodinario. Bradbury recreo todo los aspectos mas oscuros del ser humano, sus miedos, sus incertidumbres. So pretextode ser un relato de ficcion, el autor norteamericano denuncia el afan conquistador del ser humano, su ioncansable lucha por la conquista de otros territorios, el imperailismo y el subyugamientoi de todo aquel que no se parezca a el
Orion
Impresionante Bradbury, uno de los libros que más me marcaron en mi vida. Un relato totalmente brillante y disfrutable. Talento eterno.
Camilo
este libro es una porqueria
niña
me gusto mucho el libro.Un gran libro de bradbury,con mucha ficción y al mismo tiempo realista...muy nueno
Barbara
Leí algunas historias cuando era pequeña y volvi a leerlo estando en la universidad. Toda la bibliografía de Ray Bradbury transporta a otros mundos y Crónicas Marcianas es el mejor. Gracias Bradbury.
fwecverc
pura basura el libro
KAkashi
los q piensen que es una basura son incultos y no saben apreciar el arte
javitra
la vrdad es que el libro Fahrenheit 451 es buenisimo, habla d un subrealismo, ciencia-ficcion genial, s un muy buen libro, lo recomiendo.
Enemergetude
Cuando comencé a leer crónicas marcianas lo hice en el marciano como a eso de la una de la tarde. Al terminar, comencé todo desde la primera página y terminé a las dos de la mañana invadido por una gran sensación de soledad y temor a algo que ni se describe en realidad.
jiag
Este libro es genial, me lo hicieron leer en el colegio, incluso a mi, niño de 14 años y que no me gusta la lectura, me encantó. Los cuentos que más me gustaron de este libro fueron 'los hombres de la tierra', 'usherII' y 'vedrán lluvias suaves'
dann
es verdad es muy bueno a mi me lo hicieron leer en el cole y tmb tengo 14 cm el de arriba pero a mi si me encanta leer
....
no lo entendi bien
lala
esta bueno pero no lo termine de leer-
tengo el resumen , ;
Elena
Comparto el comentario de Emergetude. Cada vez que vuelvo a leer uno de estos cuentos siento que la soledad cae implacable sobre la humanidad y me pregunto si aún vale la pena confiar en los seres humanos y si realmente prevalecerá la cordura, el criterio, el respeto y la empatía por el otro, por sobre la indiferencia, el individualismo y el interés material y económico.
Me inquieta pensar que realmente las cosas lleguen a estar tan mal en la Tierra que provoque que las personas piensen o necesiten abandonarla. ¿Qué herencia dejaremos a nuestros hijos?
La literatura de Ciencia Ficción o de Anticipación le ha dado qué pensar a las personas, pues muchas cosas que eran impensables en un momento (tecnología, por ejemplo) ya existen. ¿Qué pasaría si las guerras logran destruir la convivencia o la vida en nuestro planeta? Tal vez cada jefe de estado debería recibir un ejemplar de Crónicas Marcianas al asumir su mandato, y obviamente leerlo, tal vez así piensen un poco más antes de aceptar y aplicar políticas que atentan contra la naturaleza y la vida de las personas.
Paola T.
que libro taaaaaaaaaaaannnnnnnn aburridooooooo!!! la odisea es mucho más interesante y emocionante que este y eso que los dos tienen el mismo género...la aventura.
tito
nesecito la istoria:vendran lluvias suaves
si alguien me la pasaaaaa
ell.tiiito@hotmail.com
Laura J.
no esta mal esta novela pero buenooo..
ambar
es lo mas tonto que he visto
yo
lo mejor q hay es HARRY POTTER
eleana
me gustaria que colocaran mas información sobre esta obra ya que tambien se necesita saber por que cronicas marcianas es una obra de ciencia ficción es todo mi comentario espero q no les moleste
martin torres
yo les diré que esta novela tiene mucho mas que expresar que esas novelas que para mi gusto son malas (harry potter especialmente ) ,respeto las opiniones de los demás pero ray badbury creo novelas de un futuro que ni siquiera ocurrió pero su imaginación le alcanzo para llegar a escribir esos cuentos me gustaría compartir y para los que digan ue la odisea es mejor la odisea es una novela total mente distinta que esta basada en un mito y que o tiene ninguna comparacion con este libro porque son hostorias totalmente distintas
El_punky
bradbury es excelente
sus libros son profundos
y crónicas marcianas además de fantasmagórico es hermoso
muy poco escritores logran esos efectos sentimentales,
por lo menos en mi
saludos!!
patricia
leì un cuento de Ray Bradbury que estaba relacionado con un hombre que vestìa un tapado azul marino, sufre un accidente,y el presencia su cuerpo....etc etc vaga como espiritu sin darse cuenta que està muerto.....por favor si alguièn se da cuenta de este cuento que me mande a decir el titulo de èl ...gracias
sinhué
Creo que aquellos que han leído a Crónicas Marcianas y lo consideran aburrido, los invito a que consideren el contexto histórico de los E.U.A. en el momento en que se fue construyendo cada relato, y verán que son proyecciones de temores, esperanzas, sueños y fortalezas de un hombre de su época. Por ello es ciencia ficción, y por ello es una historia de soledad, está hecha para que la gente brinque por su imaginación y comprenda a la sociedad barbárica de la cual sale la historia. Es como un reflejo de una psique con miedo del futuro, pero con esperanzas sobre lo bueno que hay en cada uno.
Ciertamente para muchos jóvenes que no pueden o se les ha constreñido la imaginación, a fuerza de tanta evidente y masacrada t.v., juegos de video, láser estridente; a fuerz de eso a muchos su capacidad de entender, ver más allá, una mala educación, que no enseña sino que amilana, a ellos y ellas les parece absurdo. De eso se trata la obra de Bradbury: el hombre ilustrado, farenheit y otros hablan de ese futuro de gente que en su ignorancia cree ser mejor que otros, que opinan desde su falta de saber y humildad.
Creo que la literatura de Bradbury es una especie de retrato de quiénes somos hoy, para muestra los comentarios de algunos y algunas, ¿somos y son los marcianos?, ahí les dejo la pregunta, para que lo piensen.
Antes de hablar, estudien y lean.
Jorge
Estoy de acuerdo con el comentario de Sinhué. Es increíble el vacío de los comentarios de la gente que opina que Bradbury es aburrido. ¿No les gusta? Es valido, pero expliquen por que y justifiquen su razonamiento. En estos foros, cualquiera con un nivel cultural de basura televisiva se atreve a opinar que no le gusta y ni siquiera saben escribir correctamente.
Dudo que en su vida hayan leído algo mas complejo que los horóscopos en una revista de modas.
Estudien, investiguen, lean antes de criticar una obra.
Reina de los Mares
Hola Jorge: voy a romper una lanza en favor de aquellos que, sin ser eruditos (¡cuán pocos hay en el mundo!), se permiten opinar sobre cosas que ven, observan, escuchan o leen:
A mí no me gusta Dalí, podrá estar reconocido como genio, podré haber estudiado su obra, su vida y su historia para comprenderlo, pero sigo sin ver atractivas sus obras. ¿Es por esto que soy alguien inferior en categoría que otros a los que tampoco les gusta pero se callan porque creen que su opinión no merece la pena?
Cuando alguien enseña al mundo lo que ha hecho, ya sea un libro, un cuadro o una obra musical, siempre se expone a que haya personas a las que no les gusta, y esa es la grandeza de ser individuales.
Yo puedo no saber muchas cosas, pero sé lo que me gusta y lo que no.
Y además, la gente no se divide en estudiosos y en lectores de horóscopos, hay una gran escala de grises.
Un saludo.
Inma Manzanares
Yo he leído Crónicas Marcianas, me gustó, me pareció bastante novedoso, para la época y el momento en el que fue escrito, hasta ese momento, ese tipo de argumento sólo se veían en cómics, al menos con ese sesgo de futurismo que le da Bradbury. Y hay algunos cuentos que se repiten, además de faltarle cierta continuidad, quizás deseable en una colección semejante. Acabo de leerme el Hombre ilustrado, y he descubierto algo, he descubierto que no se puede vivir eternamente de una obra buena y Bradbury lo quiere hacer, porque me da la sensación cuando leo los cuentos del Hombre Ilustrado que lo ha hecho con sobras, no se puede andar copiándose a sí mismo, se nota demasiado, sobre todo cuando al copiar se pierde lo mejor que tenía la obra copiada: la originalidad.
Y he leído en mi vida algo más que horóscopos.
Por cierto, tampoco me gusta Dalí y no me avergüenzo de decirlo.
facundo
esta muy bueno la escuela me lo pidio que lo leyera esta muy iteresante
Doris Bonelli
Por favor necesitaría conocer algunas situaciones que se presenten en el texto de Crónicas Marcianas que estén fuera de todo contexto real y que no se podrían llevar nunca al plano de la realidad. Es para un trabajo que estoy investigando, gracias
lucia
escuche muy buenos comentarios sobre todo de mi profe...de lengua en el libro(de claces) ay una nota me itereso y lo fui a comprar ......no lo leei y espero q me sorprendo no creo que me decilucione me lo pidieron en el cole pero no lo leei un beso !!!!!!
Fly
Es interezante notar que este comentario lo estoy dejando 365 días desde el primer comentario que se hizo (oh, mucho misterio).
Bien, me terminé de leer el libro y no puedo dormir. Es increible lo que hizo Bradbury, pero algunos cuentos realmente dan pavor. Este libro no lo considero ni una genialidad ni tampoco un libro malo: es un libro de cuentos, cuentos muy diferentes que no siguen una gran continuidad.
El primer cuento me dijo que debía seguir leyendo, que aparecerían marcianos hasta el último momento, aunque no me gustó que inciara tan fríamente. El segundo cuento me encantó, un poco de crítica y mucha ciencia ficción. Me hizo reir y pensar, y seguí confirmando que sería un libro con muchos marcianos. El tercero no me resultó tan impactante como dicen, será porque muchos otros usaron esa idea de la ilusión mental hasta el hartasgo. Y el final me sigue resultando confuso, mucho. Hasta acá estamos en "la dimensión desconocida".
El cuarto cuento es una gran crítica a la sociedad norteamericana. Podrían hacer una película con solo ese cuento y sería genial. Los demás cuentos me fueron resultando pesados. ¿Cuándo van a explicar quienes son los marcianos? ¿Son buenos o malos? ¿Cuántas razas hay? Ninguna respuesta. Aparecería otro marciano machacando los recuerdos de la gente. ¿Está relacionado con el 3er cuento? No sé, pero me gustó. Y otros cuentos también, pero ya poco tienen que ver con Marte. En algunos se permiten risas, pero otros dan simples escalofríos. ¿Familia robot? Todavía pienso esa escena, del hombre solo con su ciudad. Y no hay marcianos ni espíritus: los solos robots no me permiten dormir. Y los demás cuentos, el post-apocalipsis... ¿Estaría Bradbury teniendo visiones sobre Chérnobyl? ¿O tal vez escribió estos cuentos para que presidentes como Bush tuvieran estas visiones antes de firmar tratados militares?
Me hubiera gustado algo más animante para el final, no se, algún marciano dando cátedra, brindando alguna solución. Si se hubieran vacunado antes....
Tal vez por este libro hay tan poco interés por pisar Marte.
maria kote
seria mejor si me mandaran el resumen a mi msn
estefania carolina fernandez arcos
muy genial su libro un poco aburrido pero interesanteno lo lei entero pero = eso era todo es cortito mi comentario chao
cris
todavia no termino de leerla pero es muy interesante
juan manuel cortes
super bueno este libro me lo pidiero para leerlo en el cole
y es super interesante
*****************
no entiendo primero me dicen que leea gratis y luego cuando quiero leer el libro me dice que lo compre
estan locos
Gabyta
a mi me gusto mucho el libro, lo encontré muy interesante.
Lo recomiendo.
isidora
ola :
nesesito el resumen para mañana es super urgente
osino la veterana me sacara un 2 y eso nu quiero
xao
te amo erick(L)
Brenda
Es fantastica la obra de Bradbury,de pequeña lei Ylla en el cole,y actualmente ya perdi la cuenta de las veces que he vuelto a leerlo,me transporta a otro sitio,es mi favorito.
mensa
putada de cosas
Carlos
Esta es una obra de ciencia ficción super interesante, pero no para la gente que gusta de lecturas ligeras, hay que concentrarse en la lectura y ubicarse en lo que el autor queire expresar para poder disfrutarlo. Como dicen por allí, no es para cualquiera.
Yo tuve la oportunidad de disfrutar de los capítulos televisados aqui en México antes de poder leer el libro desgraciadamente jamas los repitieron, pero te hacian interesarte realmente en la historia, y eso que solo tenía 8 años cuando disfrute la serie televisada.
Magnifico.
Convido a los que los hayan leido a la ligera a releerlos, pero ahora si poniendo atención a la lectura.
maga
hola!! porfavor que alguien me diga donde puedo leer este libro, lo necesito leer para mañana y en ingun lado lo estan vendiendo, si en esta pag sale porfavor que alguien me diga en que parte es!!!....gracias!! NECESITO LEERLOOOO
la -L10-
ES MUY INTERESANTE Y A LA VEZ TRAE MISTERIOS FABULOSOS
Redacción
Maga. puedes encontrar el libro completo en este enlace:
http://www.librosgratisweb.com/pdf/bradbury-ray/cronicas-marcianas.pdf
la-L10, realmente estamos ante un clásico de la literatura de ciencia ficción.
MARISHUX
ME GUSTO EL LIBRO ....... POR SER INTERESANTE.,,,,
gladys
el libro con mayor belleza imaginativa que he leido
Lina
gracias, a ustedes pude encontrar el libro
MUCHAS GRACIAS SE LOS AGRADESCO
katherine
gracias con su ayuda me sace un 65 por saber quien era el autor.
anonimo
ma aburio el libro no me gusto para nada
marianela
No es lo que yo buscooo!!!...!!!...!!!...
agustina
es muy buenoooo jejejej yo lo recomiendooooo .... mmeeeeeeeeee re jugadaaa la lokaaaaa
agustina
hola mi nombre es agus y queria contares que el cuento es muy lindo besssoos agus...
carlos navas
lei hace mucho cronica marciana es un libro muy singular como poco de ficcion existe en el mundo, es una obra interesante con mucha carga de comedia y drama sobre todo un alto contenido critico hacia la humanidad que poco a poco hace de nuestro mundo un colapso futurista de nuestra existencia. El libro lo lei cuando tenia 14 años por una serie en que le dieron muchos enfasis, por ahora no podre dar una opinion un poco mas seria, pero amis 25 años he pensado volverlo a leer....
se lo recomiendo a todos aqullos emperdenido de la lectura
francoox
me aparecio recontra aburrido no le senti el sentido
graciela
el libro Cronicas Marcianas, ademas de ser alucinante está escrito como por casualidad, con suma simpleza que termina abrumando misteriosamente y llenando al lector de una extraña sensacion de soledad universal.Consejo lean el capitulo del llamado telefonico....se me pone la piel de gallina.
Myriam
La obra de Ray Bradbury es extraordinaria... Solo que para saber apreciar la literatura se necesita más que la idea de que la literatura solo me va a "desaburrir". La información se mide de acuerdo a la capacidad análitica que poseas y la educación que tengas respecto a las obras literarias. En efecto, a mi me entretiene HArry Potter... pero solo eso, me entretiene. La Odisea no es una novela, es una obra dramática y por lo tanto no puede compararse con Crónicas Marcianas, Tal vez el guión de la película sea comprable con la Odisea, pero... tambien sería algo incierto porque el guión es una adaptación de la historia y no siempre esa adaptación la realiza el autor :S... A mi me aburria leer a Verne, cuando era adolescente... pero conforme fui aprendiendo y apreciando la literatura, gracias a un maestro o amigo buen lector, pude ver más allá de las letras. Todo lo que imprima merece ser aprecido y análizado... hasta críticado negativamente, sin embargo, espero que las críticas contengan argumentos más significativos que: "me aburre" "es basura".
Gracias y Sigan leyendo!!!
Qe te importa .
- No lo lei , ni me impoorta leerlo , pero qe pasa lo tengo qe leer , i entre aca solamentre porqe la vieja me izo acer una tarea sobre esto , una era escribir comentarios, i para todos los qe escribieron comentarios testamentos son nerd ! jaja , CHAU nos vimo por ai , ni los conosco AM -AJAJJA ,
Nos vemos CRONICAS MARCIANAS , Me fuui al planeta marte :P
María
Qe te importa:
Se percibe claramente que no lees, se refleja en tu forma de escribir. Sigue inculto e ignorante por siempre. Cada cual elige cómo quiere ser. La lectura clásica es para los cerebros cultos y para quienes saben pensar. Si leyeras a Bradbury y tuvieras la capacidad de entender sus obras literarias, aprenderías, por ejemplo, a valorar tu planeta y a cuidarlo, aprenderías a ser más humano en este mundo cada vez más deshumanizado.
Orevalun
Empeze a leer el libro por recomendacion de mi novio en si el titulo me llamo la tencion empeze a leerlo y se me hacia mas interesante es una obra magnifica y refleja lo ke estamos haciendo con nuestro plante y la manera de sobrevivir en si es un libro ke recomiendo ampliamente
belen
¿que hechos politicos ,sociales,culturales y cientificos se produjieron en esa epocaen que escribio esta novela?
natali
tengo 12 años.. la primera vez que lo lei era mas chica y ni lo entendi... pero ahora lo estoy volviendo a leer y me parece que esta buenisimo... no me interesan mucho los marcianos, pero este libro de verdad me gusta..
yo lo recomiendo ;)
natali
ahh.. me olvide de algo.. estuve leyendo comentarios y me parece que no es ''pura basura'' sino que es un libro de ciencia ficción, al igual que ''el ruido de un trueno''. La idea de una máquina del tiempo me parece fantastica.. realmente lo recomiendo..
Cocho ASU
Es increible !!
Hay gente que opina que el libro es aburrido o es una porquería...
Obviamente, esa gente ve Laura en América en la tele y su literatura de cabecera debe ser la revista Hola., seguro !!
Serendipity
Ray Bradbury, Isaac Asimov, Arthur C. Clarke, Carl Sagan... escritores, investigadores, librepensadores, divulgadores de la ciencia... ¿acaso las nuevas generaciones ya no pueden se tocadas fácilmente por la magia de la ciencia ficción? Estas historias son para obligar al cerebro a pensar y a cuestionarse en diversas situaciones que se pueden ver reflejadas o no en la realidad, pero sustentándose en bases ciertas y reales. No desmerezco el valor que pudieran tener novelas como las de la saga de "Harry Potter" o "Crepúsculo" -siempre que cumplen con su objetivo de entretener y (tal vez) dar pie a debates sobre los temas de fondo que tratan-, pero siento que actualmente no se fomenta a la facultad que todo ser humano debe de tener por siempre: la curiosidad por conocer más de lo que nuestros sentidos captan a nuestro alrededor, el formularse siempre la pregunta del "¿por qué...?", mantener una actitud crítica frente a todo suceso, buscar mil y una posibles soluciones a un problema...
Tenemos una cultura de "pre-digestión" de las cosas, a la mayoría de la gente ya no le gusta pensar/razonar los problemas, ya no enfrentan problemas y huyen o los sepultan de su mente, buscamos soluciones fáciles a nuestros conflictos, queremos adelgazar 20 kilos de un día para otro...
Y no hay que buscar culpables por tanto todos somos parte del sistema.
Y por cierto, tampoco me gusta mucho Dalí, ni García Márquez, ni Crepúsculo, ni El Código da Vinci... je je je
Momochtli
lei el libro y es uno de los mejores que he leído ... también leí algunos comentarios que hablan de ser cultos y mamada y media ... la verdad creo que no se necesita ser culto para disfrutar un buen libro, pero todos somos diferentes y ... que cada quien haga lo que desea mientras no dañe a los demás.
Pd: laura en America manda !!! jajajajaja xD
Dannitahs
encuentro lo mas genial el libro es algo total mente fafuloso que uno no se puede quedar con leer una sola pagina del libro sino tiene que leer el final este libro es unos de los pocos que me an echo sentir eso tan importante que te ase llorar, reir, alegria etc..
ademas es super fantacioso y eso ayuda hoy en dia
saludos
........................()......................
Feres
Bueno, el libro no es malo. Tiene si un caudal de locura inmedible por las descripciones cromáticas y los morfismos de las cosas. Algunos capítulos son excelentes como la Casa Usher y otros. El final me pareció tonto y hay que leerlo con paciencia. El grado de demencia es genial pero a la vez uno termina vacio como al haberlo empezado a leer. Del 1 al 10 le doy un 6
dali dalien
Me parece un atrevimiento y de mal gusto, hacer propias las visualizaciones de otros, por lo tanto tu interpretacion, es eso. ante lo q observas o ves en otros. No escribiras con el atraccivo q llega hondo, ya q esta escrito sin comprender......... es insultante
NERD FEO !
La verdad no me importa...tenia qe acer una tareaa de lengua, sobrea la opinion x eso nomas ... ESCUCHANDO MUSIC EL DIPY ; MC CACO
Daniel Pascoe Koch
TENGO 60 AÑOS Y LEI ESTA NOVELA POR PRIMERA VEZ A LOS 15 AÑOS DE EDAD Y DESPUES LE HE RELEIDO CUATRO VECES Y CADA VEZ ME PARECE LLENO DE NOSTALGIA YCRUELMENE REFLEJA LO QUE LE ESTAMOS HACIENDO A NUESTRO PLANETA
Paulina
Me he enamorado completamente de esa novela es realmente fantastica y no sólo por la temática. Definitivamente se encuentra entre mis lecturas favoritas.
Se disfruta porque en momentos esta cargada de muchisima ironía (me reí tanto con el apartado de "Los hombres de la Tierra" hasta que llega el final claro...)pero en otros se vuelve tan nostalgica y desagarradora. Bradbury nos demuestra que no importa donde vivamos, quienes seamos (raza, lo que sea) ya que final de cuentas como seres humanos seguimos deseando lo mismo.
Realmente es terrible el panorama que le espera a nuestra humanidad si nosotros y las generaciones que vienen no hacemos algo para detener la indiferencia que se siente ante la naturaleza y el pasado, y si nos seguimos enfrascando en nuestro egoismo y materialismo.
Por otro lado también me encantaron las descripciones, Marte se nos muestra bellisimo (hasta me dieron ganas de irme para allá...)
En fin un libro excelente y terriblemente actual si pensamos cuando fue escrito.
Que pena que muchas personas no puedan disfrutar de un buen libro gracias a sus prejuicios y flojera (deben ser chavitos de prepa que ni siquiera abrieron el libro), pero bueno... que sigan con sus vidas mediocres :)