
El Principito
Hablar de "El Principito" es mencionar una de las mejores obras literarias de todos los tiempos, sobre todo para los niños que hacen sus primeras armas en la lectura siendo un texto que a muchos de nosotros nos ha marcado a fuego. Es muy extraño encontrar jóvenes que no se vean influenciados por él o no haya calado hondo en nuestra infancia, aumentando nuestra predisposición a la lectura.
Pero más fascinante aún resulta conocer en profundidad a su autor, Antoine de Saint-Exupéry, conocido en su tiempo por ser uno de los primeros pilotos de vuelos postales de la Historia, teniendo una destacada vida en la aviación aunque también accidentada.
Estas experiencias negativas han marcado su obra, y retomando su obra máxima El Principito donde se tratan como temas centrales la amistad, el amor y el sentido de la vida en general, cuyo argumento es un fiel reflejo de un accidente protagonizado por el autor en el año 1935 cuando tuvo un aterrizaje forzoso en el desierto del Sahara al realizar un vuelo desde París a Saigón, procurando llegar en el menor tiempo posible para ganar un premio.
Si bien sobrevivió al accidente, él junto a su navegador padecieron deshidratación durante cuatro días, hasta que un beduino los encontró y recogió salvando de este modo sus vidas. Y este es precisamente el inicio de su libro, una persona que tras sufrir un accidente y quedar varado en medio del desierto, se topa con el pequeño Principito dando comienzo a toda la novela que si no habéis leído, os recomiendo hacerlo.
Sin embargo, el accidente que debemos remarcar fue el que terminó con su vida ocurrido en 1944 en costas mediterráneas de Marsella. Durante años no se supo que sucedió con el autor pues sólo desapareció de los radares, hasta que en el año 2008 un piloto alemán llamado Horst Rippert anunció que fue el responsable de derribar el avión del escritor.

Placa en honor a Saint-Exupéry en Québec
Si bien sospechó siempre que fue el autor de dicha muerte, en sus declaraciones expresó que no lo había comentado antes pues sus obras eran magistrales y una fuerte influencia sobre todo, para sus hijos, con lo cual prefirió callar el accidente que, cabe destacar, fue durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta es la historia "oculta" de uno de los autores más conocidos de la literatura mundial, y si bien no descubrimos nada con lo expresado aquí, no está de más recordar la vida de Saint-Exupéry y cómo surge su obra "El Principito".
Imagen Principito: Lucien leGrey en Wikipedia
Imagen Placa: Friejose en Wikipedia
maria
Si en efecto es un gran libro, en mi hijo causo un gran emocion. para el ha sido y sera su lectura principal, le impacto mucho...
Marcelo Ferrando Castro
Hola María,
No lo dudo, creo que a todos de pequeños nos ha impactado, es una verdadera obra maestra y esperemos que no se pierda con el correr de los años...
Saludos!
Gretel M.
Hola Marcelo:
Excelente artículo! me considero admiradora del principito y de su autor. Ha calado profundo fortaleciendo mis valores y en la proyección que tengo con el principito... uff dificil expresar en un par de líneas!!
Gracias a tu artículo he indagado más sobre la muerte de Antoine y atónita me quedo al saber de los hechos... una pena... y pena también porque imagino que para el piloto que lo derribó... la vida en sí, no volvió a ser la misma...
Un abrazo y gracias por tus artículos :)
Gretel
Marcelo Ferrando Castro
Hola Gretel,
Muchas gracias por tus palabras!
Creo que a todos nos ha inspirado este libro, sobre todo en la infancia-adolescencia que es cuando solemos leerlo por primera vez y casi no hay forma que dejemos pasar sus enseñanzas.
La vida de Antoine fue muy movida y el propio piloto que lo derribó sintió pánico al enterarse quién podría ser. Me pongo en su lugar y creo que me sentiría de la misma forma, saber quién era debió ser un golpe muy grande para su vida.
Saludos y a tu disposición :)
carlos
buenas tardes Marcelo,
excelente artículo, y de hecho "el principito" no sólo va dirigido al publico infantil sino que está diseñado para enganchar a los más grandes, puesto que, los niños que una vez fuimos y aun somos, olvidan poco a poco que "lo esencial es invisible a los ojos" y nos dedicamos a observar los detalles que no tiene relevancia descuidando que la vida es primordialmente lúdica y sencillamente hermosa. por todo esto Saint Exupery fue, es y será uno de los autores más importantes y resaltantes de todos los tiempos. saludos
Marcelo Ferrando Castro
Hola Carlos,
Excelente comentario! Nada que decir sobre tus palabras, comparto plenamente cada una de ellas y más aún la frase que se ha convertido en célebre "lo esencial es invisible a los ojos" que muy bien nos has recordado (pues se me pasó por alto a la hora de escribir el artículo).
Sin dudas, muchos nos hemos desviado de ese pensamiento, olvidando lo cierto que es, preocupándonos más "por lo que se ve" y no por los aspectos que realmente deben importarnos.
Saludos,
lili
me encanta este libro !!!! encierra miles de enseñanzas necesarias para llevar una vida feliz :D
leidy
pues hasta ahora me lo estoy leyendo pero me ha encando y me pidieron el principito y su hermana...
claudio
hola, yo he leido el cuento del principito a la edad de 12 años, sin comprender bien su historia, pero a medida que pasaban los años lo fui cultivandp dentro mío, como algo especial, pues sinceramente he crecido con el libro. Si me permiten, he escrito un cuento sobre un niño en la cual pide que conversen con él, mi cuento está dividido en dos partes, pues considero que el mismo libro principito me ha hecho escribir después de tantos años algo que aún sigue latente dentro de nuestra propia alma, pues quisiera con esto poder dar a conocer algo de este cuento, para que ustedes mismos puedan sacar sus propias conclusiones, es una especie de autoayuda espiritual, espero que si ustedes están interesados, pues comuniquense conmigo, soy de argentina y mi nombre es claudio. Desde ya gracias por vuestra atención.
ana
esta muy bieen ami me inpacto mucho cuando era nena