• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Análisis urgente

El desafío soberanista tiene ya fecha y pregunta

José Oneto | Actualizado: 10.06.2017

El desafío soberanista tiene ya fecha y pregunta

Tal como anunció este cronista el pasado 28 de Mayo (ver republica.com “1 de Octubre día de raíces franquistas, Referéndum catalán”) el Gobierno catalán ha convocado el Referéndum de independencia de Cataluña para el próximo 1 de Octubre. La respuesta a la pregunta  de ese Referéndum que el Gobierno insiste en que no se celebrará, es como se había anunciado antes del acto, binaria. ¿Quiere que Catalunya sea un estado independiente en forma de República? Algo a lo que habrá que contestar “Sí o No”. Con esta fórmula se ha descartado así una fórmula parecida a la del 9-N donde la pregunta era doble: "¿Quiere que Catalunya sea un Estado?" y "En caso afirmativo, ¿quiere que sea un Estado independiente?"

El pasado 28 de Mayo este cronista anunciaba que  la Generalitat pretendía celebrar el Referéndum de independencia el Domingo 1 de Octubre, según fuentes cercanas a quienes se reunieron ese día con el presidente Puigdemont y con los principales dirigentes del Govern, después de que la Asamblea Nacional de Catalunya (ANC), Ómnium Cultural  y la Asociación de Municipios para la Independencia (AMI), exigieran al Ejecutivo catalán que pusiera fecha y pregunta a la consulta.

La fecha más probable del Referéndum, según esas fuentes, adelantaba republica.com, que  sería el 1 de Octubre con lo que tendría que convocarse, según establece la Ley Electoral, 54 días antes, es decir en plenas vacaciones de verano, el martes 8 de Agosto. A menos que la Generalitat decida suspender las vacaciones de todos los funcionarios, teniendo en cuenta, de acuerdo con otra salida que no se descarta definitivamente, que  habría que estar preparado para un supuesto plan B, que consistiría en una Declaración Unilateral de Independencia ((DUI) el 11 de Septiembre, día de  Cataluña, seguida de unas Elecciones Autonómicas Constituyentes. Como dato curioso hay que recordar que el 1 de Octubre ha tenido durante años un ligero sabor a fiesta franquista,  ya que ese día de 1936,  en Burgos, Francisco Franco, fue nombrado Jefe del Estado por las tropas sublevadas contra el Gobierno  legítimo de España. Ese día durante cuarenta años se celebró el día del Caudillo.

La única reacción oficial  ha sido la de la vicepresidenta del Gobierno Sáez de Santamaría: “Pueden anunciar que van a anunciar ese referéndum todas las veces que quieran y retrasarlo cuantas semanas quieran, y convocar cuantos actos quieran, pero ese referéndum no se va a celebrar”. Soraya Sáenz de Santamaría ha añadido que  el Gobierno central  ha quitado  importancia  al acto de anuncio del referéndum. Sáenz de Santamaría dice que “el Gobierno es más de actuar que de anunciar”.

Pero la verdad es que hay poco margen de actuación porque no hay ningún papel firmado, sobre ese compromiso que sirva de bases para cualquier tipo de recurso ante el Tribunal Constitucional. José Oneto

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  7. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  8. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
La creación de empresas vuelve a terreno negativo tras hundirse un 18,1% El coste por hora trabajada baja un 3,9% hasta marzo, su mayor descenso desde...
Scroll to top