La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apoyará a uno y a otros. En algunas plazas se intuye, aunque no está claro aún, apoyará a Podemos, en otras a Compromís, en Barcelona a En Comú, y en Madrid a Más Madrid. Sumar, la formación que Díaz lanzó el pasado 2 de abril en el pabellón Magariños de Madrid, no se presenta a las elecciones. De ahí esta agenda más propia de un equilibrista que de un político.
Yolanda Díaz hará campaña en por 11 comunidades autónomas con el fin de "ayudar a consolidar gobiernos progresistas e impulsar candidaturas de confluencia", dice. No se sabe aún a quién apoyará en cada plaza, en algunas de las cuales la lucha entre diferentes fuerzas de izquierda será fratricida. Madrid, por ejemplo, donde desde hace ya años Podemos y Más Madrid no se entienden ni parece que se vayan a entender en el futuro.
Todas las fuerzas a la izquierda del PSOE quieren el apoyo de la lideresa de Sumar. La primera en hacerlo ha sido Ione Belarra, secretaria general de Podemos, pese a que las relaciones entre ambas es tensa por la falta de un acuerdo de unidad de cara a las elecciones generales de 2023.
Sin embargo, Díaz tiene en Más País, con su potente sucursal Más Madrid a la cabeza, como uno de sus principales aliados. En Madrid no hay acuerdo, con lo que es más que previsible que la vicepresidenta se vuelque con los candidatos en esta región: Mónica García, candidata a la Comunidad, y Rita Maestre, al Ayuntamiento.
El primero de los actos de Díaz será en Alcorcón. Allí gobierna el PSOE con el apoyo de Podemos. Dos días antes del inicio oficial de la campaña electoral, la vicepresidenta iniciará en esta localidad una gira en la que recorrerá 11 comunidades.
Las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo permitirán renovar 8.130 ayuntamientos y 12 gobiernos regionales.
El 15 de mayo, día de San Isidro y ya en plena campaña, la lideresa de Sumar acudirá a la Pradera de San Isidro. Lo más seguro que esté acompañada por Maestre y García. Por la tarde recorrerá Rivas Vaciamadrid, cuyo gobierno municipal ostentan IU, Más Madrid y Los Verdes Equo.
Tiene, además, cuatro actos programados en en Cataluña. Además, recorrerá: Asturias (Lena y Mieres), Valladolid (Castilla y León), Galicia, Mérida (Extremadura), Pamplona (Navarra), Mérida (Extremadura), ANdalucía (Sevilla y Málaga), San Sebastián (País Vasco), Comunidad Valenciana (Alicante y Valencia) y Baleares (Mallorca).