El centrocampista internacional Xavi Hernández destacó "la ilusión" que tiene toda la selección española tras culminar la primera jornada de concentración en la localidad austriaca de Schruns, en la que a pesar de "las lesiones o los partidos jugados", priman por encima el estado anímico y "las ganas de competir".
“Estamos bien, anímicamente muy bien. La ilusión que tenemos pesa más que las lesiones o los partidos jugados. Pesan las piernas, pero también al resto de selecciones. Estamos todos a la par. Nos quedan la ilusión y las ganas de competir, que son las máximas. Todo es mental, y la mentalidad es positiva y muy buena”, señaló Xavi.
Asimismo, el baluarte azulgrana recalcó las similitudes que guarda en esta pretemporada con la que pasaron hace dos años en la preparación de la Eurocopa de Austria y Suiza. “Se parece todo. Han cambiado poquitas cosas, futbolistas, el entrenador, pero la filosofía de juego y el patrón es el mismo”, dijo.
“Las sensaciones son buenas, la ilusión intacta y tenemos más experiencia en alta competición. Tenemos todo en nuestras manos. No será fácil, pero hay que ir con ilusión, sabiendo que podemos competir con cualquiera, y a ver si es verdad que es la hora de España en un Mundial. A ver si tenemos esos pequeños detalles de cara que nos sirvan para competir bien”, comentó.
Sobre este mismo asunto, el lateral zurdo Joan Capdevila reconoció las mejoras de España respecto al título continental de 2008. “Hemos mejorado en muchas cosas, porque han pasado dos años. Estamos mejor capacitados. Hemos ganado el respeto de los contrarios, que antes no lo teníamos tanto. Creo que hemos ganado en espíritu de lucha, en competencia, y los rivales nos temen más que antes”, indicó.
Por su parte, el ilerdense, que este año guardará una cerrada pugna por la titularidad con el madridista Álvaro Arbeloa, habló de la ventaja de la competitividad que la selección mantiene en cada puesto. “Creo que es bueno que haya competencia y todos nos sintamos importantes. Ahora juego menos, pero para mí estar aquí es un privilegio y un premio”, argumentó.
Además, el extremo del Villarreal confirmó que aceptará cualquier rol en la selección. “Sea cual sea mi rol en la selección lo aceptaré. Si puedo ayudar dentro o fuera, estupendo. Lo que importa es que el equipo funcione, no si juego o no”, amplió.
En otro margen de cosas, el mediocampista del Real Madrid Xabi Alonso confirmó las “características diferentes” del balón con el que jugarán en Sudáfrica, el ‘Jabulani’, un esférico que está levantando muchas réplicas entre todos los combinados participantes en la cita mundial pero que, en el caso de la disciplina roja, se están “acostumbrando”.
“Creo que nos estamos acostumbrando, entrenando con él. Tiene características diferentes, pero le vas cogiendo el toque y las trayectorias, y conforme pasen los días, seguro que nos sentimos más cómodos”, afirmó.
Los favoritos
Finalmente, Xavi ofreció su particular punto de vista sobre las candidatas del grupo H, el de España, para superar esta criba, así como el amplio abanico de aspirantes para llevarse el título el 11 de julio, entre las que sitúa a las que “tiene más historia” y que ya “han sido campeonas”.
“Sobre el papel parece ser que Chile es la más fuerte. Sin embargo, también Suiza ha sido campeona de su grupo de clasificación. Para mí, las favoritas son las que tienen más historia, las que han sido campeonas: Francia, Brasil, Argentina, Italia, Alemania. Nosotros somos también candidatos, pero no nos gusta que nos den de favoritos”, concluyó.
Por su parte, el de Tarrasa volvió a incidir en la fortaleza física de su primer escollo en el Mundial, Suiza. “Es un rival fuerte físicamente, muy europeo, con juego más directo que el nuestro, bien clasificado en su grupo y que tiene futbolistas en grandes equipos. Es un rival muy físico, contrario a lo que queremos nosotros en el campo”, expuso.
Asimismo, el culé volvió a respaldar a su compañero en las filas catalanes Víctor Valdés, quien “se está adaptando perfectamente”. “Bien, ya había venido en 2005. Es un gran portero y está feliz. Él quería estar aquí, es un premio a su gran trabajo en los últimos años, y yo estoy feliz por él, también”, zanjó.
Por último, Alonso completó el análisis de las incorporaciones valorando “positivamente” éstas, así como las “alternativas” que ofrecen. “Nos da muchas posibilidades en zonas de ataque. Son jugadores muy dinámicos, que buscan el desmarque. (Fernando) Llorente crea muchos problemas a las defensas. En momentos determinados hay que buscar alternativas, desatacar los partidos”, apostilló.