El PP comparte la opinión del ex ministro Francisco Álvarez-Cascos sobre supuestas "actuaciones dudosas" de mandos policiales en la investigación del caso Gürtel, y por ello, ha pedido a la Fiscalía que a la denuncia particular del propio Cascos sume otra más genérica del partido, presentada en junio. Así lo ha afirmado hoy la secretaria general de los populares, María Dolores De Cospedal, cuando en conferencia de prensa ha sido preguntada por las recientes declaraciones de Cascos, en las que dijo que "una camarilla policial" había falsificado pruebas contra el PP.
La número dos de la formación ha relatado que el ex ministro, ante la aparición de su nombre en el caso Gürtel, dirigió una denuncia a la Fiscalía Anticorrupción que fue archivada, si bien, más tarde, presentó otra “más prolija” que sí le fue aceptada, y en consecuencia, solicitó el amparo del juez. Todo ello, ha recordado De Cospedal, figura en el sumario del caso Gürtel.
También ha recordado que el Partido Popular, en junio, presentó otra denuncia por lo que consideraba “actuaciones dudosas” de los funcionarios policiales, “instigadas por los mandos políticos” del Ministerio de Interior. Después de puntualizar que en la instrucción se ha dado curso a la “anulación judicial de determinadas conversaciones telefónicas”, ha proclamado De Cospedal que en la investigación del caso “hay cuestiones que no se han hecho como debieran”, por ejemplo, ha apuntado, “actuaciones irregulares de la Policía o informes policiales mal utilizados”.
Por ello, según ha anunciado, el PP pedirá al fiscal que sume a la denuncia de Cascos la del partido. ”Cuando se denuncia que un partido o un particular se siente perseguido por quienes dirigen las Fuerzas de Seguridad, el Gobierno ha de investigar, y si se pide amparo de los jueces, defender eso y no criticar a quien lo pide”, ha sentenciado. Asimismo, De Cospedal ha respondido al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para quien el PP ampara a “implicados repugnantes” en el Gürtel mediante ataques a la Policía.
Para la secretaria general del PP, lo que es “repugnante” es el “intento de algunos de crear tramas que ellos sufrieron en sus propias carnes donde no las hay”, así como que “desde Interior y desde la Fiscalía se hayan intentado archivar casos tan importantes como el del bar Faisán”. rubalcaba, a su juicio, “cuando se producen irregularidades en el funcionamiento del Estado de Derecho, debe investigar ese funcionamiento y no acusar a los que lo denuncian”.
Precisamente, sobre el caso Faisán, De Cospedal ha avanzado que el PP seguirá personado en la causa, siga o no siga el juez Baltasar Garzón, quien tendrá que sentarse en el banquillo por un supuesto acto de prevaricación, porque quiere eliminar como sea el archivo de esta investigación. Respecto a este hecho, ha censurado al Gobierno por “fijar la atención en quien presenta la denuncia -la que ha motivado que Garzón sea juzgado- y no en que un juez, el primer obligado en cumplir la ley, puede estar por encima de la ley”. Asimismo, a Rubalcaba, y con la reforma de la ley del menor como asunto de fondo, le ha preguntado que “cuántas muertes o palizas le hacen falta al Gobierno para tener que legislar en un asunto tan importante”.
Más acusaciones de Cascos
El ex-vicepresidente del Gobierno Francisco Alvrez-Cascos ha definido al ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba como un “acreditado manipulador”, ya que intenta confundir a la “camarilla policial a sus órdenes desde hace 20, con la Policía española al servicio de los españoles”. En declaraciones a Europa Press, Alvarez-Cascos respondió de esta manera a unas manifestaciones del titular de Interior, quien este lunes acusó tanto a María Dolores de Cospedal como al propio Cascos de “defender a sus repugantes- en referencia a los implicados en el caso Gürtel- atacando a la Policía”.
“El señor Rubalcaba, como acreditado manipulador utiliza el viejo sistema de confundir la parte con el todo. En este caso concreto intenta confundir a la camarilla policial a las ordenes suyas y a las de la señora Fernández de la Vega, desde hace 20 años, con la Policía española al servicio de todos los españoles, que es lo mismo que confundir los garbanzos negros con los garbanzos”, argumentó el político popular.