Nuevas Generaciones del PP en Madrid (NNGG) han alterado la jornada electoral en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) por "hacer propaganda electoral". Así lo ha puesto de manifiesto la Policía Nacional, después de identificar este miércoles por la mañana en el campus de Ciudad Universitaria a siete integrantes de NNGG, entre ellos el líder de NNGG, Ignacio Dancausa, y a varios asesores del Ayuntamiento de Madrid por repartir sobres con la papeleta del actual rector y candidato a la reelección, Joaquín Goyache.
“Todos estaban haciendo propaganda electoral”, han asegurado fuentes policiales a El País. Los agentes se han visto obligados a intervenir ante la presencia de varios miembros del grupo afín al PP a las puertas de la Facultad de Farmacia, poco después de que el 091 recibiese un aviso alertando de que varios "varones" estaban repartiendo sobres con papeletas electorales.
Los agentes han procedido a la identificación de todos ellos "a efectos de que en un futuro se puedan realizar las pesquisas oportunas en caso de haber cometido algún tipo de infracción". La ley electoral no permite difundir ni realizar ningún acto de campaña una vez se ha puesto fin a la misma.
Por su parte, Eldiario.es cuenta también con el testimonio de una persona que asegura que NNGG también ha pegado “más de 25 carteles” por el campus de la Complutense, el Metro y los baños, y en los que equipara el voto a Esther del Campo con “permitir que Podemos gobierne ideológicamente los próximos seis años nuestra Universidad”.
Segunda vuelta
La Complutense celebra este miércoles la segunda vuelta de sus elecciones a rector, en las que el actual titular del cargo, Joaquín Goyache, y la decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Esther del Campo, se disputan el liderazgo de la mayor universidad presencial de España.
En la primera vuelta, Goyache logró el 25,3% de los votos, mientras que Del Campo se hizo con el 18,15 %. Ambos fueron los más respaldados de entre los ocho aspirantes al Rectorado, una cifra récord de candidatos que incluía a cuatro mujeres.
El clima que rodea las elecciones a la Complutense se ha enrarecido después de que, Del Campo haya alcanzado un acuerdo para integrar en su candidatura, como vicerrectores, a los aspirantes que ocuparon la tercera, cuarta y quinta posición en la primera vuelta.
El pacto no pasó inadvertido para Goyache, quien advirtió de los posibles "intereses personales y políticos" de esta alianza, que a su juicio está "politizada", en alusión al presunto apoyo de Podemos a Del Campo, decana de la facultad donde germinó el partido morado.
Del Campo, que sería la primera mujer en ocupar el Rectorado de la Complutense, aseguró, en una entrevista el pasado domingo, que pese a haber tenido a Pablo Iglesias e Íñigo Errejón como alumnos no tiene "ninguna vinculación con Podemos".