Navarro presume de integrar “a todo el mundo” en la nueva dirección del PSC

Navarro presume de integrar “a todo el mundo” en la nueva dirección del PSC

navarro12.jpg

El nuevo primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha asegurado este domingo que ha logrado conformar "una gran Ejecutiva de síntesis en la que todo el mundo cabe" y recogiendo el espíritu de integración que ha protagonizado el XII Congreso que los socialistas han celebrado este fin de semana bajo el lema 'Nou PSC'. Navarro ha propuesto este domingo ante el cónclave un equipo directivo en que se rodea de los principales alcaldes socialistas y algunos valores en alza de la formación, así como sus dos contrincantes en la carrera por liderar el PSC: Joan Ignasi Elena y Àngel Ros.

 

 

Los delegados deben votar ahora la propuesta presentada por el primer secretario, que separa la dirección del partido en dos campos: un núcleo duro denominado ‘Secretariado de la Comisión Ejecutiva del PSC’ y una Ejecutiva ampliada formada por una cuarentena de personas, y en la que la ausencia más destacada respecto a la dirección anterior es la del ya exprimer secretario José Montilla.

Navarro no ha propuesto para la Ejecutiva que debe ratificar el congreso a José Zaragoza ni Miquel Iceta, aunque pueden acabar entrando sin ser votados por los delegados, a través de dos accesos: Iceta, como futuro máximo responsable de la Fundación Rafael Campalans, y Zaragoza, como miembro de la Comisión Ejecutiva Federal junto a Carme Chacón.

De esta forma ambos se mantendrían en la dirección aunque sin formar parte del núcleo duro del nuevo líder, donde sí estarán el nuevo secretario de organización, Daniel Fernández; los alcaldes Antonio Balmón (Cornellà de Llobregat), Núria Marín (L’Hospitalet de Llobregat), Manuel Bustos (Sabadell), Josep Fèlix Ballesteros (Tarragona), Núria Parlón (Santa Coloma de Gramenet), y las diputadas del Parlament Rocío Martínez Sempere y Eva Granados.

Reparto de áreas

En esta nueva dirección colegiada, Balmón asume la secretaría de Acción Política; Fernández, la de Organización –área que pierde peso en relación al cargo que ostentaba José Zaragoza–; Marín, la de cambios sociales, medio ambiente y sostenibilidad; Bustos, la de Política Municipal; Parlón, la de Ciudadanía y Sociedad Civil; Ballesteros, la de Política Europea, Internacional y para el Mediterráneo –un guiño ante la celebración de los Juegos Mediterráneos de 2017 en Tarragona–; Martínez-Sempere, la de Economía, y Granados, la de Cohesión Social.

Ros pilotará la secretaría de Cohesión Territorial, vinculada a infraestructuras, proyectos y vertebración local y comarcal, mientras que Elena se hará cargo del Área de Innovación Política e Impulso de la Alianza Social y del Progreso, cuya finalidad será tender puentes con colectivos progresistas, ecologistas e incluso independentistas para lograr que, en las elecciones catalanas de 2014, el PSC forme parte de una amplia opción de centro-izquierda que dispute la alternativa a CiU.

Collboni, portavoz

En la ejecutiva, pero no este núcleo duro, también estará el diputado del Parlament Jaume Collboni, que asume el área de Comunicación y será el portavoz del partido, por lo que también se consolida como una de las figuras emergentes dentro del partido.

Durante las largas negociaciones de esta madrugada, Ros y Elena han incorporado a algunas de sus personas de confianza en la Ejecutiva: el alcalde de Lleida ha sumado a la exconsellera de Salud Marina Geli y al exalcalde de Reus Lluís Miquel Pérez, mientras que Elena ha logrado incrementar el peso del colectivo Nou Cicle con la entrada de Jordi del Río, Maria Badia, Daniel Font y otros afines al exalcalde de Vilanova i la Geltrú, como Laia Bonet y Fabián Mohedano.

Caen los exconsellers y sigue Nadal

Las ausencias destacadas de la Ejecutiva ampliada pasan en gran parte por los exconsellers socialistas del Govern tripartito, puesto que caen de la dirección la extitular de Interior y de Justicia Montserrat Tura, el de Educación Ernest Maragall y el de Agricultura Joaquim Llena; y tampoco estará en la nueva dirección el diputado histórico Joan Ferran.

Es diferente el caso del actual presidente del PSC en el Parlament, Joaquim Nadal, que mantiene su lugar en la Ejecutiva como miembro nato por ser el líder del partido en la cámara, aunque lo perdería en el caso de ser sustituido más adelante.

Además de Iceta, Zaragoza, Chacón y Nadal, serán miembros natos de la dirección Celestino Corbacho, elegido este domingo presidente del Consell Nacional del PSC; un representante de Unitat d’Aran, el exsíndic d’Aran Francés Boya; el presidente del grupo parlamentario, Joaquim Nadal; el coordinador de diputados del Congreso y senadores, Francesc Vallès; la coordinadora de eurodiputados, Maria Badia, y el primer secretario de la JSC, Javi López.

Además, como secretarios nacionales estarán: Jordi Terrades; Esteve Terrades; Jordi Serra; Lídia Santos; Josep Maria Sala; Carles Ruiz; Rafael Roig; Joan Rangel; Iolanda Pineda; Lluis Miquel Pérez; Ferran Pedret; Esther Niubó, Marc Mur; Jordi del Rio; Fabián Mohedano; Josep Mayoral; Jordi Martí Grau; Anna López Vazquez; Mónica Lafuente; Jordi Hereu; Marina Geli; Maribel García; Jordina Freixenet; Anna Del Frago; Daniel Font; Esperança Esteve; Pilar Díaz Romero; Montserrat Colldeforns; Joan Carongia; Laia Bonet, y Aroa Arauzo.