• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • lunes
  • 27/6/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Actualidad

Muere Enrique Curiel, ex número dos del PCE

Republica.com | MADRID | Actualizado: 02.03.2011

Muere Enrique Curiel, ex número dos del PCE

Enrique Curiel, fallecido esta madrugada en Madrid, nació en Vigo el 15 de abril de 1947.  Hijo de un catedrático de Instituto, se afilió en 1969 al PCE, partido en el llegó a ser vicesecretario general entre enero de 1983 y diciembre de 1987. El 17 de noviembre de 1988, Curiel, licenciado en Ciencias Políticas y Derecho por la Universidad Complutense, presentó su renuncia al escaño de diputado que había obtenido por Córdoba en 1986 y abandonó, después de casi veinte años de militancia, el PCE, del que Julio Anguita había sido nombrado, en febrero de ese año, secretario general. Curiel justificó entonces sus decisión por el giro que, en su opinión, había tomado el partido "hacia la marginalidad y hacia el pasado".

Enrique Curiel“El motivo de mi baja definitiva del PCE -explicó- no es otro que expresar mi radical desacuerdo con el alejamiento progresivo del proyecto eurocomunista, en un proceso que podría calificarse de dogmatización del PCE, de un cierto viaje al fundamentalismo del PCE” A partir de junio de 1989, colaboró en la creación de la Fundación Europa, organismo que promovía una “casa común” de la izquierda europea y española en el campo del socialismo democrático.

En octubre de 1990 fue elegido presidente de la Fundación, que aprobó una moción para que sus miembros iniciaran un proceso de afiliación al PSOE. El 22 de ese mismo mes, Curiel ingresó como militante en la agrupación socialista de Majadahonda (Madrid).

Las elecciones locales del 26 de mayo de 1991 le concedieron un acta de concejal del Ayuntamiento de Madrid, al ocupar el tercer puesto en la lista del PSOE, tras Juan Barranco y Ana Tutor.

En las generales del 6 de junio de 1993, a las que concurrió por la provincia de Pontevedra tras renunciar a su acta de concejal, fue elegido diputado por el PSOE para la V Legislatura. En el Congreso fue vocal de las Comisiones de Defensa, Constitucional y vicepresidente segundo de la de Asuntos Exteriores.

Superó, en junio de 1995, un coma metabólico por el que estuvo ingresado durante tres días en la UCI de la Clínica Puerta de Hierro.

El 19 de enero de 1996 renunció a figurar como número tres de la candidatura socialista por Pontevedra en las generales del 3 de marzo.

Curiel se dedicó entonces a su actividad docente en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense hasta que concurrió en las listas del PSOE para el Senado por Pontevedra en las elecciones generales del 13 de marzo de 2004. Fue elegido senador y designado secretario general del grupo socialista en la Cámara Alta.

En 2008 volvió a la Universidad Complutense en su condición de profesor titular, hasta que en octubre de 2010 le fue detectado el cáncer que ha acabado hoy con su vida.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Rusia amenaza a Londres con ser la primera capital bombardeada fuera de Ucrania
  2. Ibai Llanos rompe récords de audiencia con su 'Velada del Año 2'
  3. La Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
  4. La tragedia de Melilla suma muertos entre críticas
  5. Miles de personas salen en Madrid a clamar contra el aborto
  6. El príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  7. Solo 2.000 personas se manifiestan en Madrid contra la cumbre de la OTAN
  8. El G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  9. El Gobierno aprueba este lunes en el Consejo de Ministros la Ley Trans
  10. Guerra en Ucrania en directo _ Día 122 | Guterres revela intensos contactos para desbloquear exportación de alimentos
Lo último
  • 10:08 pmEl Atlético vence al Real Madrid (3-5) y conquista LaLiga Promises en Orlando
  • 9:41 pmMarruecos prepara las fosas para enterrar a los migrantes del asalto a la valla de Melilla
  • 9:04 pmCeferin: "La Superliga está muerta porque nadie quiere participar"
  • 8:24 pmMuere calcinada una mujer de 82 años en un incendio en su vivienda en Móstoles
  • 7:53 pmArranca Wimbledon: Nadal vuelve a la carga en el 'jardín' de Djokovic
  • 7:44 pmEl príncipe Carlos de Inglaterra aceptó bolsas llenas de dinero como donación del ex primer ministro qatarí
  • 7:27 pmEl G7 destinará 600.000 millones para contrarrestar la influencia china en los países en desarrollo
  • 6:39 pmLa Policía marroquí detiene a 59 subsaharianos y frustra un intento de salto de la valla de Ceuta
  • 5:56 pmLa Policía Nacional intensifica las actuaciones de seguridad por la Cumbre de OTAN
  • 5:26 pmLa Cumbre de la OTAN en Madrid acordará un gran despliegue de tropas en el Este, beneficia a la industria de armas y empeora la inflación
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Desarticulado un comando ‘legal’ de ETA que tenía en su poder 200... El Real Madrid avasalla al Málaga pero pierde a Cristiano Ronaldo
Scroll to top