Floyd Landis acusa a Lance Armstrong de haberse dopado con EPO

El estadounidense Floyd Landis, que en 2006 fue desposeído del título de campeón del Tour de Francia por dar positivo en un test antidopaje, envió una serie de correos electrónicos tanto a oficiales del ciclismo como a patrocinadores, admitiendo haber consumido drogas para mejorar su rendimiento, según informó hoy el 'Wall Street Journal'. En algunos de estos mensajes Landis denuncia a diferentes corredores, entre ellos a Lance Armstrong, por participar con él en los programas de dopaje, que incluían el uso de EPO y transfusiones de sangre, durante su estancia en el US Postal. George Hincapie, Levi Leipheimer y Dave Zabriskie también aparecen en otros correos.

En uno de ellos Landis afirma: “Armstrong y yo manteníamos largas discusiones durante los entrenamientos en las que me hablaba sobre la evolución de los análisis para detectar EPO y de la conveniencia de recurrir a las transfusiones para superarlos”.

En una entrevista concedida a ‘ESPN.com’ el pasado miércoles, Landis admitió haber tomado sustancias para mejorar su rendimiento, a lo largo de toda su carrera, incluyendo el Tour de Francia de 2006.

El ciclista de 34 años, que perdió el Tour en detrimento del español Óscar Pereiro, señaló que quiere “limpiar” su conciencia, y que no desea seguir involucrado en este tema.  ”No quiero ser parte del problema nunca más. Hemos llegado a un punto donde la ley de las restricciones se va a acabar o empezará a acabarse el mes que viene. Si no digo algo ahora, entonces no tiene sentido cualquier cosa que se diga”, espetó el ciclista.

El ‘Wall Street Journal’ asegura que había estudiado tres correos electrónicos enviados a principios de 2010. “Mr. Landis envió estos tres emails a siete personas, incluyendo miembros oficiales del ciclismo estadounidense y de la Unión Internacional de Ciclismo. Tres personas que han visto los correos y han hablado con Landis sobre ello, afirman que los emails son auténticos”, indicaba el reportaje.

Landis y el TAS

Landis, el primer ciclista al que se le retira el título de ganador del Tour de Francia, previamente, había negado cualquier consumo de sustancias ilegales, pero el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó su afirmación, que decía que el positivo en el test era resultado de una serie de errores en el laboratorio.

El pasado año, después de que su sanción finalizase, Landis señaló  que estaba planteándose volver a correr el Tour de Francia. En febrero, un juez francés dictaminó una orden de arresto para Landis, por sospechar que el ordenador del laboratorio antidopaje había sido pirateado.

El director de la agencia francesa antidopaje, Pierre Bordry, relató a ‘Reuters’ que el juez Thomas Cassuto consideraba que Landis quería demostrar que el laboratorio donde sus muestras habían sido examinadas había fallado.