Los marchadores españoles serán el centro de atención este martes en la primera jornada de competición del Europeo de Atletismo al Aire Libre de Barcelona, y buscarán que la modalidad siga con su racha de éxitos en esta cita en los 20 kilómetros marcha masculinos, primera final del evento de la Ciudad Condal.
El primer metal en esta competición continental de la historia de España llegó en la marcha, hace 32 años, en la edición de Praga, a través de Jordi Llopart en los 50 kilómetros, que conquistó el oro. Mañana, de abrir el medallero, sería la centenaria en la historia de España en las grandes pruebas atléticas.
Desde entonces, los marchadores siempre han cooperado en el medallero nacional y nunca han faltado a su cita con el podio de los Europeos, acumulando un total de 13 preseas (cinco oros, tres platas y cinco bronces), aunque en esta ocasión la tarea parece más complicada.
España no cuenta con Francisco Javier ‘Paquillo’ Fernández, actual campeón europeo de los 20 kilómetros marcha y actualmente sancionado por su relación con el dopaje, y la principal baza será Juan Manuel Molina, bronce hace ocho años en Múnich (Alemania).
El murciano tiene la decimoséptima mejor marca europea de 2010 y está lejos de los grandes favoritos, encabezados por el italiano Alex Schwazer, o los rusos Valeri Borchyn y Stanislav Emelyanov. Miguel Ángel López y José Ignacio Díaz completan la representación nacional en la prueba.
Además, también se disputará la final de los 10.000 metros, donde los grandes favoritos son los británicos Mo Farah y Chris Thompson, los dos mejores del ranking y únicos europeos capaces de correr por debajo de los 28 minutos.
Frente a ellos, España intentará subir al podio con el nacionalizado Ayad Lamdassem, tercer mejor registro continental y principal opción, Carles Castillejo, que corre motivado por hacerlo ante su público, y Manolo Penas, aunque los metales están caros.
Finalmente, las españolas Úrsula Ruiz e Irache Quintanal tratarán de clasificarse por la mañana para la final del peso de la tarde. Mercedes Chilla, bronce en jabalina hace cuatro años, intentará sacar su billete para la final del jueves.
–PROGRAMA DEL MARTES 27 DE JULIO.
8:05: 20 km Marcha (H) FINAL. (Juanma Molina, Miguel Ángel López y José Ignacio Díaz).
9:30: Martillo (H) Calificación Grupo A.
10:00: 400 mv (M) Ronda 1. (Laia Forcadell)
10:30: Peso (M) Calificación Grupos A/B. (Úrsula Ruiz e Irache Quintanal).
11:00: 400 m (H) Ronda 1. (Marc Orozco y Mark Ujakpor).
11:05: Martillo (H) Calificación Grupo B. (Javier Cienfuegos).
12:30: Longitud (M) Calificación Grupos A/B. (Concha Montaner)
12:45: Disco (M) Calificación Grupo A. (Irache Quintanal).
13:55: Disco (M) Calificación Grupo B.
19:05: Jabalina (M) Calificación Grupo A.
19:10: Altura (H) Calificación Grupos A/B. (Simón Siverio y Javier Bermejo).
19:15: 100 m (H) Ronda 1. (Ángel David Rodríguez).
19:35: Peso (M) FINAL.
20:10: 800 m (M) Ronda 1. (Mayte Martínez, Irene Alfonso y Elián Périz).
20:20: Triple (H) Calificación Grupos A/B. (Andrés Capellán).
20:30: Jabalina (M) Calificación Grupo B. (Mercedes Chilla).
21:05: 10000 m (H) FINAL. (Ayad Lamdassen, Carles Castillejo y Manolo Penas).