Con una 'gracieta' tránsfoba intentó el lunes Isabel Díaz Ayuso cargar contra la ley de paridad anunciada por Pedro Sánchez. La presidenta madrileña ironizó que puede hacer paritario su gobierno "a través de la autodeterminación de género" cambiando a su vicepresidente o su consejero de Justicia por "Enriqueta Ossorio y Enriqueta López".
Así valoró Díaz Ayuso, en declaraciones a los medios en su visita a las obras del instituto público de Montecarmelo, el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de una ley que garantice la paridad de hombres y mujeres en instituciones o empresas.
"Si es necesario lo que podemos hacer mañana a través de esta autodeterminación de género es irme con mi vicepresidente, que puede ser mi nueva vicepresidenta, y con mi consejero de justicia que se convirtiera en mi nueva consejera, tendríamos a Enriqueta Ossorio y Enriqueta López y a lo mejor así gestionábamos mejor", ha espetado.
Ayuso, con la ley trans, puede tener a "Enriqueta López y a Enriqueta Ossorio" y el pueblo de Madrid, con las urnas, puede tener un gobierno digno, libre de transfobia y de discursos rancios, de nepotismo y de comisiones#ayuso #transfobia #LeyTranshttps://t.co/MALA24OVe2
— IU Carabanchel🔻 (@IU_Carabanchel) March 7, 2023
A su juicio, este anuncio se debe a que el jefe del Ejecutivo "quiere lavar su imagen ante las mujeres, porque no puede quedar peor con nosotras".
"Además, compite en la pancarta del 8-M por ver si es más feminista que sus socios de Gobierno", dijo la dirigente del PP.
En cuanto si aplica la paridad en su Gobierno, Ayuso destacó que preside la comunidad que más años ha estado gobernada por una mujer, y que hoy es "motor económico de España y "motor político", sin que "nada de esto" les haya hecho falta.
Preguntado este martes sobre estas declaraciones, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, las ha enmarcado en el "sentido del humor". "Nunca sobre el sentido del humor, sinceramente lo digo, en política nunca sobra. Mediante ese ejemplo, deja claro que la ley Trans permite cuestiones que no ayudan a la igualdad", ha manifestado el primer edil capitalino desde el Centro de Ciberseguridad del Ayuntamiento de la capital.
Martínez-Almeida ha defendido que "esa es una posibilidad que da la ley Trans", ya que "en España, en estos momentos, uno puede ir a cambiarse el nombre o sexo, porque sienta que el sexo que tiene no es el que le corresponde, pero no porque haya una realidad biológica o médica, ni un seguimiento médico que determine que eso es así".
Por ello, el regidor considera que "lo que hace la presidenta de la Comunidad es una crítica de una ley Trans que además desde el PP ya se ha dicho que será modificada de forma inmediata".