FUNCIONARIOS DEL ESTADO

El Gobierno convoca 27.509 plazas para la Administración: estas son las categorías y el nuevo modelo de acceso

El plazo para convocar el primer ejercicio será de cuatro meses y se prevé que la fase de oposición esté resuelta en un año

El Gobierno convoca 27.509 plazas para la Administración: estas son las categorías y el nuevo modelo de acceso

EUROPA PRESSLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero durante su intervención este viernes en Málaga.

El Ministerio de Hacienda ha lanzado la convocatoria de procesos selectivos para cubrir 27.509 plazas en la Administración General del Estado, en cumplimiento de la normativa de ofertas públicas de empleo y de estabilización del empleo público.

Según publica este viernes el BOE, el total de plazas convocadas corresponde tanto a ingreso libre (11.417) como a promoción interna (16.088) y procesos de estabilización del empleo público (4).

Los puestos a cubrir corresponden al cuerpo general auxiliar de la administración del Estado (4.086), administrativo (13.157), auxiliares de informática (2.352), gestión de la administración civil (6.474) y gestión de sistemas e informática (1.440).

El plazo para convocar el primer ejercicio será de cuatro meses, uno más de lo inicialmente previsto en la oferta de empleo público de 2022 ante el elevado número de plazas ofertadas, y se prevé que la fase de oposición esté resuelta en un año.

Una "cifra inédita"

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha dicho que la convocatoria es "la mayor" de la historia en los cuerpos generales y una "cifra inédita".

"Ojalá muchos jóvenes decidan apostar por el servicio público, que sin duda es una buena forma de desarrollarse profesionalmente", ha dicho Montero durante su intervención en un encuentro organizado por la cadena SER en Málaga con la colaboración de la Fundación Unicaja.

Modernización de las pruebas

Las convocatorias se dividen en 12 procesos selectivos a través de los que se podrá acceder a los Subgrupos A2, C1 y C2, según informa Hacienda en su comunicado.

Los procesos de selección se realizarán conforme a la actualización del modelo de acceso al empleo público para atraer talento a las administraciones. El nuevo modelo tiene en cuenta las orientaciones estratégicas y proyectos incluidos en el documento 'Orientaciones para el Cambio en materia de selección', para agilizar los procesos selectivos y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público.

También recoge los avances incorporados en el Real Decreto de 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022, que contiene medidas explícitas para agilizar los procesos selectivos.

La convocatoria incluye las novedades del Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado sobre los criterios generales que deben regir la selección del personal a través de los procesos de promoción interna.

Para continuar con la política de descentralización de los procesos selectivos, las pruebas apostarán por la proximidad a los aspirantes. Entre las medidas que siguen esta filosofía estará que los ejercicios que incluyan una lectura pública ante un tribunal ahora serán corregidos de forma anónima a través de una plataforma web, que evitará los desplazamientos de los candidatos a un puesto en la Administración.

Hacienda destaca que se trata de una oferta de empleo público "amplia e histórica" para "recuperar los niveles de empleo perdidos en años anteriores".