El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ve posible que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se enfrente un juicio por presuntos crímenes de guerra, según dijo este viernes en una entrevista con la cadena CNN.
"Quienes creen que es imposible" que el líder ruso rinda cuentas por los actos cometidos en Ucrania "no entienden la historia", aseguró Khan en declaraciones al medio estadounidense.
El fiscal citó como ejemplos los Juicios de Núremberg (1954-1946) -por los crímenes de guerra en la Alemania nazi- y el proceso judicial por el genocidio de Ruanda.
"Todos ellos (implicaron a) individuos poderosos e imponentes y, sin embargo, acabaron en los tribunales", agregó Khan.
Sobre esta frase se ha pronunciado la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, que ha señalado que se juzga a criminales "sin importar su poder" y lo ha calificado como una importante señal tanto para Ucrania como para el resto del mundo.
"El presidente Putin es oficialmente un hombre buscado por la ley", ha celebrado, recalcando que si bien este es un "impresionante primer paso", la CPI está aún limitado en condenar únicamente la deportación ilegal de niños ucranianos a Rusia.
Khan señaló también que, mediante la orden de detención contra Putin que emitió la CPI, se quiere enviar un mensaje claro: "Nadie debe sentir que puede cometer un genocidio o crímenes contra la humanidad con impunidad".
Para Callamard, "esto no refleja la gran cantidad de crímenes de guerra y contra la humanidad de los que la administración rusa es potencialmente responsable", ha lamentado, añadiendo que espera que tanto la CPI como otros actores internacionales puedan pronto publicar más órdenes de arresto por crímenes en Ucrania, así como ver sus resultados.
También la organización Human Rights Watch (HRW) ha aplaudido este viernes la orden de arresto dictada por la CPI, en la medida en que "es un gran día para las muchas víctimas de los crímenes cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania desde 2014".
En tanto, numerosos líderes internacionales, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, o el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, han calificado la decisión de la CPI de "justificada" y "el principio del proceso de rendición de cuentas", respectivamente.
También Pedro Sánchez ha querido mostrar su apoyo a la CPI asegurando que "ningún crimen debe quedar impune, ningún crimen quedará impune", durante su intervención en el Comité Federal que el PSOE ha celebrado en Madrid.
Sánchez ha lamentado que la guerra en Ucrania "es doblemente criminal". "Primero, por sus objetivos, que son los de aplastar la libertad y la soberanía de un país como Ucrania, pero también lo son por sus métodos, como acaba de proclamar el propio CPI", ha dicho, para reiterar la solidaridad de España con el pueblo de Ucrania.
Evo Morales con Putin
El mandatario boliviano es de los pocos que han expresado públicamente su apoyo al líder ruso aseguranto que "el TPI emite una nula orden de arresto contra el hermano presidente de Rusia Vladimir Putin, días antes de su reunión con su homólogo de China, Xi Jinping que busca crear las condiciones para un proceso de pacificación del conflicto con Ucrania", ha recalcado el exmandatario un mensaje en la red social Twitter.
La Corte Penal Internacional emite una nula orden de arresto contra el hermano presidente de Rusia Vladimir Putin, días antes de su reunión con su homólogo de China, Xi Jinping que busca crear las condiciones para un proceso de pacificación del conflicto con Ucrania.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) March 17, 2023
Morales ha expresado toda su solidaridad con "el hermano Putin" y ha advertido de que la "acusación política y forzada" por supuestos delitos de deportación "pretende mantener el estado de guerra entre dos pueblos hermanos de Europa para satisfacer el armamentismo de Estados Unidos y la OTAN".
"Los pueblos libres que luchamos por un mundo libre del intervencionismo de Washington expresamos nuestro repudio a la campaña mundial de estigmatización del imperio contra el hermano pueblo ruso. El verdadero autor de crímenes de guerra y contra la humanidad es EEUU", ha añadido el expresidente de Bolivia.
Anteriormente, Morales ha sostenido que la guerra "nunca es la solución" y ha condenado el "intervencionismo" de Estados Unidos por "enfrentar" a Rusia y Ucrania. "Europa no puede convertirse en el teatro de operaciones de EEUU contra países soberanos", dijo también en su cuenta de Twitter tras el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
La posibilidad de que la CPI acabe juzgando a Putin es prácticamente nula por varios motivos: la corte no puede atender casos 'in absentia' del acusado, Rusia se retiró en 2016 del Estatuto de Roma que sirve de cimiento legal para el tribunal, y el Kremlin no tiene la más mínima intención de entregar a ningún oficial ruso a la corte, como ya ha reiterado en numerosas ocasiones.
Sin embargo, la CPI sí que está capacitado, como mínimo, para imputar a Putin, dado que no reconoce la inmunidad para los jefes de Estado en casos de crímenes de guerra, crimen contra la Humanidad o genocidio.