• Editor: Pablo Sebastián
  • Director: Fernando Baeta
  • www.republica.com
  • domingo
  • 29/5/2022
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Opinión
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia
  • Cultura
  • Historia
  • Gente
  • Buscar
Últimas noticias
Actualidad

4.000 refugiados esperan el avión que envía el Gobierno español para sacarles de Libia

Republica.com | MADRID | Actualizado: 03.03.2011

4.000 refugiados esperan el avión que envía el Gobierno español para sacarles de Libia

El Gobierno español enviará un avión con ayuda humanitaria para asistir a las personas que se encuentran en la frontera entre Libia y Túnez y que posteriormente se empleará para evacuar a los ciudadanos egipcios que no pueden regresar a su país, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. La propia titular de Exteriores, Trinidad Jiménez, será la encargada de despedir el avión de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el segundo que envía España tras el que viajó la semana pasada con 30 toneladas de ayuda.

España será el primer país en trasladar refugiados egipcios que han huido desde Libia a la frontera con Túnez y que no cuentan con recursos propios para regresar a su país de origen, según informan fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Según datos que maneja el departamento, más de 100.000 personas esperan en el límite con Túnez para abandonar el país.

Esta aeronave realizará tres viajes al día con lo que podrán ser trasladados unas 4.000 personas en una semana. La operación de salvamento se desarrolla en colaboración con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Cruz Roja Internacional, han precisado las mismas fuentes, que han indicado que el director general de la AECID, Francisco Moza, se dirigirá previsiblemente a la frontera tunecina para coordinar la operación

Además, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) enviará un segundo avión. La aeronave transportará a Bengasi, enclave tomado por los opositores al régimen de Muamar el Gadafi, tres toneladas de medicamentos para afectados por la diabetes, hipertensión y otras enfermedades crónicas, así como con leche en polvo para bebés, en respuesta al llamamiento que en este sentido han hecho varias organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras.

Desde Túnez, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había indicado este miércoles que España estaba dispuesta a ofrecer aviones y barcos para recoger a los inmigrantes que huyen de Libia y carecen de medios para regresar a sus países de origen. En este sentido, había adelantado el envío del avión de la AECID con ayuda humanitaria a la frontera entre Libia y Túnez y que estaría disponible para iniciar “posibles traslados” de ciudadanos.

El presidente ha indicado que España dispone también de “buques” para efectuar esos traslados, una operación que está gestionando la AECID, en coordinación con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y Cruz Roja Internacional.

España, en coordinación con Túnez, intenta además movilizar a más países con el fin de organizar el traslado de los “miles y miles” de inmigrantes que trabajan en Libia y que huyen de los enfrentamientos entre el régimen de Muamar Gadafi y la población sublevada.

 

 

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Lo más leído
  1. Kelly McGillis, la actriz que retó a Hollywood
  2. Y llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  3. Sánchez deteriora el prestigio del CNI, las FAS y las Fuerzas de Seguridad para mantenerse en el poder
  4. Guerra en Ucrania _ Día 94 | Rusia confirma una nueva prueba exitosa de un misil hipersónico
  5. Reino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  6. Márquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  7. El Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  8. España aumentará el despliegue de misiles en Letonia
  9. Una bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
  10. Exitosa celebración del Día de las Fuerzas Armadas, el mayor desfile en dos años
Lo último
  • 1:17 amFlorentino, tras la Decimocuarta: "Mbappé ya está olvidado"
  • 12:24 amEl Real Madrid logra su Decimocuarta Copa de Europa frente al Liverpool (0-1) tras una gran actuación de Courtois
  • 12:08 amCourtois, 'hombre del partido': "Por mis muertos que iba a ganar una Champions"
  • 12:01 amEfemérides de hoy, 29 de mayo de 2022. ¿Qué pasó un 29 de mayo?
  • 7:46 pmReino Unido podría volver a instaurar el sistema métrico imperial
  • 7:25 pmColombia se enfrenta a las elecciones más polarizadas que se recuerdan
  • 7:15 pmMárquez pasará por quirófano y se pierde lo que resta de temporada
  • 7:00 pmY llegó la Decimocuarta: así hemos vivido el Liverpool-Real Madrid (0-1) en directo
  • 6:24 pmLanda no puede asaltar el liderato de un Giro que se llevará Jai Hindley
  • 6:14 pmUna bandera roja asegura a Ferrari la primera línea con Leclerc y Sainz
Etiquetas
Baloncesto Bolsa Brexit Carles Puigdemont Cataluña Cine Ciudadanos Congreso de los Diputados Coronavirus Covid-19 Desafío Soberanista Donald Trump EEUU Elecciones ERC Francia Fútbol Gobierno Ibex Independentismo Inmigración Isabel Díaz Ayuso Liga Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias Pedro Sánchez Podemos Política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Rusia Salud Sucesos Televisión Tenis Tribunales Unión Europea Vacunas Venezuela VOX
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
Muere Enrique Curiel, ex número dos del PCE La limitación a 110 km/hora estará vigente cuatro meses pero se podrá pr...
Scroll to top