• Editor: Pablo Sebastián
  • jueves
  • 15/4/2021
    • Twitter
    • Facebook
    • RSS
Republica.com
  • Inicio
  • España
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Ciencia y tecnología
  • Cultura
  • Gente
  • Sección de Opinión
  • Buscar
Últimas noticias
La cuestión catalana
España

Rufián: ERC va a la mesa para lograr una consulta que incluya la opción de independencia

REPÚBLICA / EP | 08/03/2020

El portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, considera que se ha producido un "cambio de paradigma" con la aceptación por parte del PSOE de una consulta en el acuerdo para crear la mesa de diálogo. En este contexto, deja claro que su partido "no engaña a nadie" y que acuden a esta mesa con la intención de que esa consulta incluya la opción de la independencia.

Así lo ha explicado en una entrevista con Europa Press en la que también admite que sería partidario de que se pueda votar una propuesta que surja de la mesa, aunque los independentistas no estén de acuerdo con ella y pidan votar "no". Argumenta, en este sentido, que si se puede celebrar una consulta pactada, se puede hacer una segunda.

El dirigente de ERC pone en valor durante la entrevista el último punto del acuerdo firmado con el PSOE para la creación de la Mesa de Diálogo, cuya primera reunión tuvo lugar en Moncloa el pasado 26 de febrero. Lamenta que no se haya publicitado lo suficiente, algo que atribuye a la "vorágine" en la que se vive. Pero lo considera "muy importante" sobre todo para el futuro porque, alega, "cambia el paradigma totalmente".

"Que nosotros podamos llegar a pactar la consulta con el Estado o que de esa mesa surja una consulta, creo que es un cambio de paradigma total", exclama y por ello considera que se están viviendo "días históricos que hay que preservarlos como sea".

En su opinión, "sería importante que el independentismo, el republicanismo catalán permita que la propuesta que surja de esa mesa se vote" aunque pidieran el "no" si no estuvieran de acuerdo con ella. El argumento es que una vez que se pacta una consulta, "quién te dice que no puedes pactar la segunda".

Pero no precisa cuántas veces se podría votar en una consulta y apunta a que entre que una consulta sea como quien pide pizzas y Quebec "seguro que hay un término medio" que se puede encontrar. En Quebec se realizaron dos referéndums y tras el último, que perdieron los independentistas, el Gobierno canadiense promulgó una Ley de Claridad basada en el pronunciamiento de su Tribunal Supremo, estableciendo las condiciones en que se podría producir la independencia, lo que de facto ha evitado nuevos referéndums.

"Nuestra propuesta es la autodeterminación"

No obstante, deja claro que ERC "no engaña a nadie" porque llevan 90 años defendiendo la independencia. "Nuestra propuesta, guste más o guste menos", explica, "es la autodeterminación de Cataluña, que se vote, y una ley de amnistía que limpie el tablero como se hizo en el 77, en este país con fascistas". Esa, insiste, es su propuesta y espera contrapropuestas, "no amenazas ni insultos".

Al ser preguntado si para que sea válida para su partido, la consulta debe incluir la opción de la independencia responde: "Nosotros vamos con esa intención, de que de una vez por todas se cumpla con uno de los grandes consensos de la población de Cataluña, que es que se vote su status político".

No obstante, y aunque recalca que esa es su "propuesta", no quiere profundizar en más detalles en relación con la negociación y la mesa. Rechaza opinar sobre si el resultado de la consulta debería ser vinculante o no, o sobre los posibles plazos para lograr resultados.

Considera que eso sería "meter presión" a la mesa diálogo, aunque advierte de que también sería "irresponsable" salir de la segunda reunión "diciendo ya que no se está consiguiendo nada", ya que se trata de un "conflicto político de tal envergadura que todo el mundo podría entender que no se va a solucionar ni en una reunión, ni en dos, ni en cuatro".

Por el mismo motivo tampoco quiere responder a las declaraciones de otros líderes independentistas como la calificación de "engañifa" que ha hecho la exconsejera Clara Ponsatí en relación con la mesa. Ni entra a valorar la falta de confianza en este instrumento de negociación por parte de Puigdemont, quien ya habla de un plan B unilateral.

Gabriel Rufián se limita a precisar que respeta a los compañeros que están "en el exilio" y deja claro que a ERC no se la verá "sentada entre semana en una mesa en Moncloa y criticándola el fin de semana en Cataluña".

Por el contrario, reivindica que su partido haya logrado que se constituya la mesa porque era un compromiso electoral de ERC tanto el 28 de abril como el 10 de noviembre. "Lo importante --precisa-- es que la gente se ha sentado en esa mesa, algunos con más convicción, otros arrastrando los pies", pero está sirviendo, en su opinión, para abandonar un "tiempo muy oscuro".

Aislar la mesa para que no afecten ni elecciones ni casos judiciales 

Por ello, deja claro que el objetivo es "aislar" la mesa del entorno y cree que "sería contradictorio" entrar en el ruido a la par que está hablando de aislar la mesa de lo que ocurra en el exterior. Así, no cree que deba afectar a la negociación lo que ocurra con los juicios pendientes de líderes del procés, como el que caso que ha instruido el Juzgado número 13 de Barcelona o la investigación que lleva el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que acaba de procesar a Josep María Jové --uno de los negociadores-- y a Josep Lluís Salvadó.

Critica no obstante el camino judicial que califica de "represivo" y que ve "muy complicado, dificilísimo o directamente imposible de frenar".

Rufián también considera que hay que preservar la mesa de la campaña electoral. "Yo ceo que tenemos que creernos esto", insiste en la convicción de que si no son capaces de seguir con esta vía "toda una generación, todo un discurso se va al garete".

En este sentido, precisa que en su partido "están tranquilos" de cara a que haya unos nuevos comicios en Cataluña porque, afirma, "ERC no solo ha llegado para ganar, sino para liderar, no vale ganar elecciones si luego no lideras".

"Estamos preparados para que sean esta tarde o en otoño", responde ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo no admita el recurso de Joaquím Torra contra su inhabilitación, lo que podría precipitar el adelanto electoral.

Autoflagelación con los errores 

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados asegura que en su partido sí han hecho autocrítica de los errores que han podido cometer en este proceso. De hecho, afirma que son "maquinarias casi casi de autoflagelación" y se muestra de acuerdo con la afirmación de Carmen Forcadell de que les faltó empatía.

No obstante, añade que no fueron conscientes "del enemigo, del adversario" que tenían en frente, "de sus enormes carencias democráticas". Y critica que se trate a Junqueras, Bassa, Forcadell o al resto de presos del procés "como si fueran Pablo Escobar, Urdangarín, Bárcenas o Rato".

Insiste en que fue un fracaso meter a la gente en la cárcel por poner las urnas y cree que lo demuestra el hecho de que ellos han ganado las elecciones apostando por el diálogo mientras que las han perdido las derechas, que fueron a la manifestación de Colón.

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Leer más noticias sobre Cataluña, consulta, ERC, independencia, mesa de diálogo, Rufián
Lo más leído
  1. Sondeos 4-M: así están a día de hoy las encuestas de las elecciones en la Comunidad de Madrid
  2. Casado desmonta el fatuo e imposible Plan de Sánchez sobre recuperación y pandemia
  3. Casado abronca a Sánchez por su "chulería" a la hora de gobernar y ofrece su ley para evitar otro estado de alarma
  4. 90 aniversario de la Segunda República: desmontando bulos contra su legado
  5. Isabel II cumple su primer compromiso tras la muerte del duque de Edimburgo
  6. Echenique advierte que la "amenaza reaccionaria" de las derechas españolas es "más peligrosa" que el COVID
  7. El parón en la llegada de las dosis de Janssen deja en el limbo la vacunación para personas de entre 70 y 79 años
  8. Muere en prisión Bernard Madoff, el mayor estafador de inversiones de la historia
  9. El PSOE denuncia a López Miras y a los exdiputados de Cs por delito de cohecho
  10. Abascal acusa al PP de "complicidad" con Sánchez para atacar las libertades con el estado de alarma
Lo último
  • 11:06 pmEl City de Guardiola rompe el maleficio europeo de cuartos tras remontar al Borussia (1-2)
  • 10:53 pmEl Real Madrid aguanta en Anfield y regresa a unas semifinales de Champions (0-0)
  • 9:47 pmBiden anuncia la salida de Afganistán: "Es hora de poner fin a la guerra más larga"
  • 8:38 pmVergüenza en la Champions: ultras del Liverpool apedrean el autobús del Real Madrid a su llegada a Anfield
  • 8:16 pmSanidad esperará a la valoración de la EMA para administrar las vacunas de Janssen
  • 8:06 pmUcrania se moviliza ante la amenaza rusa en el Donbás
  • 7:41 pmEl Villarreal busca sus terceras semifinales europeas y el Granada, un 'milagro'
  • 7:35 pmLa Fiscalía pide al Constitucional que Cantó y Conde sigan fuera de la lista electoral del PP
  • 7:32 pmLa comida sabe mejor si se ve antes de olerla, según un estudio
  • 7:25 pmLa última decisión de Cs en el Gobierno de Ayuso: nombrar a Rivera patrono de una fundación
Etiquetas
Baloncesto Barcelona Bolsa Brexit C's Cataluña Ciencia Cine Ciudadanos Congreso Coronavirus Corrupción Covid-19 Donald Trump EEUU Elecciones ERC España Estados Unidos Francia Fútbol Gobierno Ibex independencia investidura Madrid Mariano Rajoy Música Pablo Casado Pablo Iglesias pactos Pedro Sánchez Podemos política PP PSOE Real Madrid Reino Unido Salud Sucesos Sánchez Televisión Tenis Venezuela VOX

últimas noticias

Fútbol: Liga de Campeones

El City de Guardiola rompe el maleficio europeo de cuartos en Dortmund (1-2)

La 'Decimocuarta', cada vez más cerca

El Madrid aguanta en Anfield y regresa a unas semifinales de Champions (0-0)

A partir del 1 de mayo

Biden anuncia la salida de Afganistán: "Es hora de poner fin a nuestra guerra más larga"

Fútbol: Liga de Campeones

Ultras del Liverpool apedrean el autobús del Real Madrid a su llegada a Anfield

Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

Sanidad esperará a la valoración de la EMA para comenzar a administrar la vacuna monodosis de Janssen

Escalada de tensión

Ucrania se moviliza ante la amenaza rusa en el Donbás

Fútbol: Europa League

El Villarreal busca sus terceras semifinales y el Granada, un 'milagro'

Elecciones anticipadas en Madrid

La Fiscalía pide al TC que Cantó y Conde sigan fuera de la lista electoral del PP

Investigación

La comida sabe mejor si se ve antes de olerla

BLOGS


Jaime Peñafiel
Reino de Corazones

“Querida tía Lilibet...”

Jaime Peñafiel
Julián García Candau
Gran Estadio

Vuelve a las semifinales

Julián García Candau
Maggie Camelias
Sibaritísimo

El Rincón de Luis, la taberna emblemática de Titulcia

Maggie Camelias
Karmen Rúcula
Salud y tú

¿Son los barros la mejor alternativa al tinte?

Karmen Rúcula

Comparte esta noticia:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Menéame
  • Imprimir
Republica.com | Todos los derechos reservados © - Aviso legal | Política de privacidad | Código ético | Quiénes somos
El Coliseo, los foros romanos, los museos vaticanos, las ruinas de Pompeya...los... Un perro con apariencia de león genera varios avisos a la Policía de Molina...
Scroll to top